Page 53

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario 50 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es VISITA DE LA VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA AL GRUEMA El 22 de marzo visitó el GRUEMA la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Salamanca (USAL) Mª Ángeles Serrano García acompañada del Gerente del Parque Científico de dicha Universidad, José Miguel Sánchez Llorente, del director de Arbórea Carlos Bernabéu, del director de Innovación de Indra, José Luis Angoso y del director de Sistemas No Tripulados de INDRA Pablo González Sánchez Cantalejo. Todos ellos fueron recibidos, a su llegada a la Base, por el coronel director del Centro, Alejandro Monedero y sus jefes de Grupo. La visita comenzó con un briefing sobre la Unidad a cargo del coronel Monedero y, tras una rápida visita a la Escuela de Tránsito Aéreo, al planetario y a la Escuela de UAS, tuvo lugar una reunión de trabajo para tratar aspectos relativos a la consecución de un acuerdo marco de colaboración entre la USAL y el Ministerio de Defensa Ejército del Aire, así como ir perfilando posibles convenios específicos en temas más concretos como el de los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados (RPS). El GRUEMA cuenta con tres Escuelas muy importantes en el ámbito del Ministerio de Defensa, la de Pilotos Militares de Transporte, la de Controladores Militares y la de Sistemas Aéreos No Tripulados, siendo ésta última de reciente creación y la que más interés despierta en estos momentos. Tanto la vicerrectora como el director del GRUEMA destacaron lo oportuno de establecer colaboraciones entre ambas Instituciones, pues el GRUEMA lleva dedicado a la Enseñanza desde sus inicios a finales de los años treinta sin que hasta el momento se hubiere concretado otro tipo de relaciones más allá de las meramente institucionales. En junio de 2011, se rubricó un convenio para la adhesión de la empresa Arbórea Gestión Ambiental al Parque Científico de la USAL, firma de gran experiencia en la I+D de alta Tecnología y Biotecnología Aplicadas. Una de las líneas de investigación de esta empresa se centra en la innovación en el campo de determinados Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados aplicados como herramientas de uso científico técnico. Por otra parte, en enero de 2013 se produjo la firma de un convenio marco entre Indra, la Universidad de Salamanca (USAL) y la Fundación del Parque Científico de la USAL, para fomentar la colaboración en actividades de investigación y desarrollo tecnológico. Precisamente INDRA es una empresa española puntera en el tema de la simulación que está desarrollando varios proyectos de los citados RPS. EL SEADA COLABORA CON EADS/CASA Asolicitud de EADS/CASA, y habiendo sido debidamente autorizado por el segundo jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA) lleva desde el pasado mes abril participando activamente en diversas actividades organizadas por este Consorcio en su Centro de Instrucción, situado junto a la factoría de Airbus Military en el sevillano aeropuerto de San Pablo. Concretamente este Escuadrón ha apoyado a EADS/CASA con medios humanos y materiales de su capacidad desplegable de Apoyo al Transporte Aéreo Militar (SATA) para posibilitar la realización de pruebas de aceptación y certificación del simulador de bodega del futuro avión de transporte militar europeo A400M. Así mismo, estos recursos han sido requeridos para la ejecución, en el citado simulador, de tres cursos de formación de futuros supervisores de carga (loadmaster ) de A400M, procedentes de las naciones que participan en este programa; estando el cuarto en marcha y prevista la realización de al menos un curso más. La colaboración del SEADA con EADS/CASA está resultando muy positiva y enriquecedora para ambos, además de estar sirviendo para para poner de manifiesto la capacidad de movilidad del SEADA (en especial de sus secciones de SATA y automóviles), que para poder afrontar estos compromisos ha de llevar a cabo con medios propios numerosos desplazamientos de vehículos y equipos especiales de gran volumen; haciendo su personal además, gala de gran profesionalidad en su trabajo y pericia en las delicadas operaciones de aproximación, carga y descarga de aeronaves.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above