Page 75

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

noticiario noticiario noticiario 72 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2014 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es CEREMONIA DE DESACTIVACIÓN DEL CUARTEL GENERAL DEL MANDO AÉREO SUR DE LA OTAN EN IZMIR (TURQUIA) El 22 de mayo se llevó a cabo en el Acuartelamiento General Vecihi Akin, en Izmir (Turquía), la ceremonia de clausura del Cuartel General del Mando Aéreo Sur de la OTAN (HQ AC Izmir), a la que asistieron autoridades de la estructura de mandos de la OTAN así como una numerosa representación de las fuerzas aéreas de diferentes países aliados y también de oficiales que estuvieron destinados en el Cuartel General a lo largo de su historia. Según acordó el Consejo del Atlántico Norte, la transición a la nueva Estructura de Mandos supondrá la desactivación del HQ AC Izmir el 1 de junio de 2013. El acto fue presidido por el almirante norteamericano Bruce W. Clingan, Comandante del Mando de Fuerzas Conjuntas de la OTAN en Nápoles, que elogió el cumplimiento de la misión de este Cuartel General representado por el teniente general norteamericano Ralph Jodice III, que ha sido Comandante Jefe del HQ AC Izmir desde diciembre de 2009. El almirante Clingan dio públicamente las gracias a Turquía, como país anfitrión, que ha acogido a soldados de la Alianza en sus instalaciones desde 1952. El 11 de agosto de 2004, el HQ AC Izmir heredó la misión del Mando Aéreo Sur de Europa (AIRSOUTH), en Nápoles, manteniendo bajo su mando a las mismas cinco unidades subordinadas: el CAOC-5 en Poggio-Renatico, Italia; el CAOC-6 en Eskisehir, Turquía; el CAOC-7 en Larrissa, Grecia; el CAOC- 8 en Madrid, España; y el CAOC-10 en Lisboa, Portugal. Desde ese día hasta hoy, los hombres y mujeres que han servido en este HQ, han llevado con orgullo el escudo heredado de AIRSOUTH, que muestra al león alado de San Marcos, sobre fondo azul, que sostiene una espada en su pata derecha que simboliza el poder aéreo, apoyada sobre el Evangelio, que reza PAX, como expresión del deseo y determinación para mantener la paz, con el empleo de la fuerza si fuera necesario, en defensa de la libertad y para repeler cualquier tipo de agresión. En su discurso, el teniente general Jodice aludió precisamente al empleo de la fuerza aérea que se tuvo que utilizar en 2011 en la Operación Unified Protector, de la que fue Comandante Aéreo, para garantizar la protección de la población civil en Libia. En este momento del discurso, el general Jodice, girándose hacia a la formación de los hombres y mujeres del HQ AC Izmir les dirigió las siguientes palabras: “Permanecería hombro con hombro con vosotros, como ya lo he hecho, en cualquier operación militar de la OTAN”. Desde su llegada a Izmir hasta el último momento, el general Jodice ha hecho gala de un liderazgo muy cercano con su personal civil y militar. Para cerrar el acto, se realizó el arriado de la bandera de este Cuartel General, que entregó el general Jodice al almirante Clingan. Con la desactivación del HQ AC Izmir, ambas regiones aéreas de la OTAN, sur y norte, pasarán a ser responsabilidad de un único Mando Aéreo: el AIRCOM, en Ramstein, Alemania. Manteniendo el criterio de reducción de Cuarteles Generales y unidades, de los cinco CAOC en el sur de Europa, se pasa a solo uno, el CAOC-T de Torrejón, junto con la creación de un CAOC desplegable en Poggio Renatico. Al acto asistieron más de cien autoridades civiles y militares de 12 naciones de la OTAN y de 8 Cuarteles Generales. Por parte española, honró con su presencia en la ceremonia el jefe de Estado Mayor del Aire, general Javier García Arnaiz, acompañado por los antiguos segundos jefes (DCOM) de este HQ AC Izmir tenientes generales Felipe Carlos Victoria de Ayala y Eduardo Zamarripa Martínez, además del teniente general Eugenio Ferrer Pérez, jefe del MACOM, el general de división Ignacio Azqueta Ortiz, segundo jefe de Estado Mayor del Aire, y el general de brigada César Miguel Simón López, jefe del Gabinete del JEMA. Desde enero de este año, se ha activado en estas mismas instalaciones el único Mando Terrestre de la Estructura de Mandos de la OTAN. El teniente general Frederick Ben Hodges de los Estados Unidos es el comandante jefe del LANDCOM, y cuenta ya entre sus hombres con la presencia de cuatro militares españoles del Ejército de Tierra, a la espera de que comience a incrementarse el contingente este verano hasta 17 Oficiales y 9 suboficiales, además de un suboficial y un PMTM en el Elemento Nacional de Apoyo. Entre los militares del ET que ya se encuentran en el LANDCOM, está el general de brigada Andrés Freire García, DCOS PLANS y “sénior” del contingente español. Como apoyo a este momento de transición, cuatro oficiales y dos suboficiales del Ejército del Aire permanecerán hasta el 31 de julio de 2014 integrados en el LANDCOM, hasta completar su destino de tres años.


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above