Page 9

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830

El jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire F. Javier García Arnaiz, cumplimenta a los miembros de la Familia Real. García Arnaiz; y el secretario general de Política de Defensa, Alejandro Alvargonzález. Seguidamente, cumplimentaron a la Familia Real el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el Gran Canciller de las Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, Francisco José García de la Vega, y el presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas, Eduardo González-Gallarza. Todos ellos se dirigieron a continuación al Salón del Trono, donde aguardaban en sus puestos las representaciones y comisiones. El ministro de Defensa tomó la palabra. MANTENER LAS CAPACIDADES Pedro Morenés destacó en su discurso el trabajo realizado para mantener operativas las capacidades militares en un escenario de restricciones presupuestarias. "Ello –apuntó- ha supuesto un enorme esfuerzo, tanto desde el punto de vista material como intelectual, pero también un ejercicio de responsabilidad que nos llena de satisfacción". Seguidamente, puso como ejemplo a los militares por su solidaridad "con la situación general de España y con los sacrificios y esfuerzos de sus conciudadanos en los momentos más duros". "Ellos han sido los primeros en adaptar su actividad a unos presupuestos muy limitados, y lo han hecho manteniendo en lo más alto su capacidad y nivel de preparación. Estoy convencido –aseguró de que seguirán siendo solidarios en el futuro, y también que la sociedad sabrá responder a ese esfuerzo dotándoles de los medios acordes a las necesidades de una Defensa que en este inestable mundo adquiere si cabe más importancia". Las Fuerzas Armadas, recalcó el ministro, “son conscientes de su responsabilidad”, y añadió que la esencia de este comportamiento está “en los valores de la disciplina, obediencia y jerarquía que forman parte de la columna vertebral del comportamiento del militar". Al hacer balance de las operaciones en el exterior durante 2013, Morenés indicó que “un planteamiento serio y realista nos ha permitido tener un razonable éxito”. Se refirió en primer lugar el repliegue de la provincia afgana de Badghis que se completó el pasado año y que calificó como "la operación logística más demandante y complicada” que nuestros militares hayan desarrollado en las últimas décadas. El ministro de Defensa explicó que España va a seguir en Afganistán “para contribuir con la comunidad internacional a la estabilidad y el desarrollo de su sociedad”. La voluntad del Gobierno, dijo, es “continuar con la gestión de la base aérea de Herat, puerta occidental de Afganistán al mundo, y mantener el hospital que allí se asienta". Mencionó también las misiones que las Fuerzas Armadas mantienen en Líbano, Somalia, Mali, así como la más reciente en la República Centroafricana, y añadió que los militares españoles también "tratan, día a día, de sustentar la defensa y la seguridad de todos los españoles en todo el territorio nacional", para lo cual "buscan adaptarse a las nuevas necesidades con la misma celeridad con la que se les pide". Seguidamente, el ministro recordó los principales cambios estructurales realizados a lo largo de 2013. Destacó la creación del Mando Conjunto de Ciberdefensa y las reformas acometidas por los Ejércitos, el Estado Mayor de la Defensa y el Órgano Central para adoptar “una organización más sencilla, transversal y adaptada a las exigencias de un entorno más funcional y eficaz”. Asimismo señaló la adaptación de los códigos penal y disciplinario "a la nueva realidad social", el inicio de la reforma de la Ley de la Carrera Militar, la consolidación de los nuevos modelos de enseñanza militar, así como las nuevas disposiciones que “favorecen la integración, la igualdad y el apoyo al entorno militar”. En el mismo sentido Morenés apuntó el esfuerzo realizado para el "control y reprogramación” de los grandes programas de material militar, y el apoyo a la industria nacional. Se trata, asegu- 6 REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA / Enero-Febrero 2014


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 830
To see the actual publication please follow the link above