Page 20

BOLETIN INFANTERIA MARINA 17

OPINIóN la estructura de gestión de la información de la brimar en el acuartelamiento el estado Mayor de la BrIMar maneja a diario información relativa a aspectos fundamentalmente relacionados con la preparación de la fuerza que alimenta el proceso de decisión de GeBrIMar, haciendo que fluya con unidades subordinadas, colaterales o superiores en las que se integre o participe una de sus unidades orgánicas, así como organismos civiles. actualmente emplea en el acuartelamiento la misma estructura de gestión que fue diseñada para operaciones. esta estructura ha demostrado ser eficaz en combate, al acortar el ciclo de decisión. Pero la mayor parte del tiempo el estado Mayor no se encuentra desplegado en operaciones, por lo que parece lógico pensar que el flujo de información manejado a diario no tendrá la misma prioridad ni consideración, es decir, debe responder a los CCIr (Commaders Critical Information Requeriments) para la toma de decisiones sobre asuntos cotidianos. Cuando el estado Mayor no se encuentra desplegado el flujo de información de GeBrIMar podríamos dividirlo en: — Interior, que permite al General ejercer el C2 sobre sus unidades subordinadas y satisfacer necesidades de información relativa a distintos aspectos relacionados con personal, logística y preparación de la fuerza. — exterior, que mantiene con otras Unidades y organismos civiles. 18 bOLETíN DE La iNFaNTEría DE mariNa al mismo tiempo, es importante determinar de qué necesita el general ser informado (información crítica), qué información no va ser relevante para su toma de decisiones y debe estar ahí para ser consultada si se necesita (información rutinaria) y, por último, tener en cuenta aquella no prevista que pueda surgir susceptible de necesitar alguna acción (información excepcional). la información que recibe el estado Mayor de sus Unidades Subordinadas debe responder a cuestiones que permitan al general tomar una decisión crítica en un momento dado, es decir, quizás se debería hacer fluir la información en momentos puntuales cuando se necesite que una unidad responda a cuestiones como pérdida de mantenimiento de requerimientos logísticos mínimos, degradación capacidad C2 significativa, personal calificado en adiestramiento (supercat, aaV’s, Helos, etc) por encima de un nivel (o por debajo), accidentes tráfico personal militar y civil BrIMar, etc. esto obliga a determinar unas medidas de eficacia en consonancia con la directiva de adiestramiento, de modo que salte la alarma sobre los objetivos o capacidades alcanzados por esa unidad en un periodo determinado. de este modo G3/G2 obtendrán inmediatamente una información que estará directamente asociada a un CCIr y que les permitirá ver que ese batallón tiene esa capacidad disponible. Si hubiese que decidir a qué unidad enviar a unos ejercicios u operaciones en un momento dado, rápidamente podríamos confirmar qué unidades subordinadas tienen esa capacidad. en línea con esto parece que van las constantes evaluaciones que se hacen a las unidades que preparamos para desplegar en las distintas zonas de operaciones. Por otra parte, será responsabilidad del estado Mayor determinar quién va a tener acceso a determinado tipo de información, estableciendo las medidas de control necesarias para — recibir esa información, distribuirla eficazmente y en tiempo, evitando que información clasificada sensible fluya sin autorización fuera de los ámbitos establecidos; — proporcionar acceso inmediato a ella con vínculos entre todos los aspectos que puedan responder a una necesidad de información, lo que supone un reto de datamining para los administradores de los sistemas; — que haya personal dedicado a analizarla y presentarla a los miembros del estado Mayor que necesiten conocerla y archivar la que pueda ser necesaria a posteriori; — determinar criterios de evaluación evitando un filtrado erróneo de datos. Si analizamos el flujo exterior, es cierto que la posibilidad de determinar cuándo te llega la información de unidades ajenas a la estructura no es una competencia del estado Mayor, pero no es menos cierto que, una vez que esa información accede a la nube a gestionar el proceso, debería responder del mismo modo que si


BOLETIN INFANTERIA MARINA 17
To see the actual publication please follow the link above