Page 28

BOLETIN INFANTERIA MARINA 17

cionaria se establecería en un acuartelamiento y, entre otros cometidos, destacaría hasta tres Forward Operating Base (foB) de entidad compañía reforzada, hasta unos 50-70 km. nuestra unidad se encontraría encuadrada dentro una fuerza conjunto-combinada. — Medios disponibles: dispondríamos únicamente de los orgánicos doctrinales de la BrIMar, tanto para las unidades de maniobra como para las logísticas. — aprovisionamientos: como situación ideal, y para que no se convirtiera en un estudio en sí mismo, consideraremos este factor no determinante, asumiendo que las existencias en zona, para todas las clases y durante la totalidad de la misión, serán suficientes y se proporcionarán en tiempo; de esta manera, consideraremos únicamente la distribución de los mismos a las unidades. Según recoge la doctrina logística, las naciones han de emplear elementos nacionales de apoyo logístico (nSe), cuando menos a nivel táctico y en apoyo a las fuerzas con las que contribuye a la operación, con independencia del nivel de apoyo multinacional empleado en la misma. la composición de dichos nSe se determinará según las características de cada operación y la fuerza participante. Sus cometidos vendrán determinados en el oPlan correspondiente y actuarán acordes a los procedimientos logísticos comunes aprobados. Siendo lo habitual en este tipo de operaciones ajustarse a lo empleado por et en afganistán y a las necesidades y orgánica de la BrIMar, este nSe estaría formado por un elemento de mando con su plana mayor/servicios (PlM/SV), más unidades de mantenimiento, aprovisionamiento, transporte, personal y una unidad de apoyo terminal (Uat). Considerando la organización del GaSC, y sabiendo que se encuentra dimensionado para establecer una Zona de apoyo de Playa (ZaP) en apoyo de la BrIMar, hay que analizar si estaría capacitado para apoyar y sostener hasta tres foB en diferentes ubicaciones, tanto en personal como en medios. no podemos olvidar 26 bOLETíN DE La iNFaNTEría DE mariNa que dicha capacidad debe ajustarse al escenario en el que nos encontramos, definido anteriormente, con bases distanciadas en un terreno accidentado y casi carente de vías de comunicación, y con la presencia del adversario antes definido, que matizaría la idoneidad de determinados medios para realizar dicho apoyo. Limitaciones Centrándonos en la entidad del nSe desplegado por et, en torno a 150 efectivos, y analizando la capacidad del GaSC de satisfacer las necesidades descritas anteriormente, determinaremos la viabilidad o no de apoyar el despliegue de una agrupación. debemos igualmente tener presente el entorno en el que se desarrolla dicho apoyo y que las foB suelen relevarse cada 15-20 días. Personal acorde a la organización del GaSC, con cerca de 400 efectivos, a los que podríamos añadir hasta 100 más provenientes de la compañía de organización del Movimiento en Playa (oMP), no parece que la activación de dicho nSe sea un problema de números. Se dispone inicialmente de personal suficiente en cada función logística y solo habría que realizar ciertas modificaciones: — sería necesario incluir personal del Servicio de Mantenimiento de Unidad de Base (UB) para trabajos más especializados en zona (armas, comunicaciones y optrónica), así como de la Uat de UB; — en cuanto al mantenimiento de los vehículos, y considerando la idiosincrasia de la operación, sería necesaria la activación de tres equipos avanzados mixtos ruedas/cadenas, además de un destacamento permanente centralizado en el acuartelamiento. Habría carencias de personal especializado en cadenas, si bien no se considera un uso generalizado de vehículos de cadenas en la agrupación. debido a las limitaciones de personal de la BrIMar, y considerando que una misión de esta índole podría alargarse en el tiempo con diferentes relevos, se plantea un pequeño problema de personal especializado, tanto para los relevos como para continuar con sus quehaceres diarios en San fernando; — no podemos olvidar que surge la necesidad de extremar el adiestramiento táctico y mental del personal logístico, para afrontar el exigente escenario en el que se desarrollarán sus cometidos. Medios en el escenario fijado para el presente estudio, con pequeñas bases dispersas a más de diez horas de carreteras en mal estado y que discurren por zonas con amenaza, es necesario preguntarse si los medios de los que dispone el GaSC para sus comet idos son los adecuados. asumiremos que el aprovisionamiento principal debe ser realizado aprovechando los relevos en las foB, gozando así de la protección de OPINIóN organigrama tipo de un nSe del et.


BOLETIN INFANTERIA MARINA 17
To see the actual publication please follow the link above