Page 47

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014

industria y tecnología Dos nuevos BAM para la Armada El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado 23 de mayo la construcción de dos Buques de Acción Marítima (BAM) y los trabajos para la cuarta gran carena del submarino Tramontana, dos acuerdos que, como destacó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, «representan un importante apoyo al sector naval español y que, al mismo tiempo, contribuyen a la modernización de las unidades de la Armada». En dicha reunión se aprobó, además, la prórroga del memorando de entendimiento del programa Harrier. Para la construcción de los BAM el Ministerio de Industria, Energía y Turismo suscribirá un convenio de colaboración con la empresa Navantia, que llevará a cabo los trabajos en sus astilleros de Ferrol (La Coruña) y San Fernando (Cádiz). La decisión, apuntó Saénz de Santamaría, «permitirá la sustitución progresiva de otros buques que están a punto de finalizar su vida útil y supone Navantia una carga importante de trabajo, tanto para la empresa, como para los astilleros de esas dos zonas y la industria auxiliar». Los BAM se caracterizan por su bajo coste de sostenimiento, plantilla reducida y gran capacidad de permanencia en el mar. Las nuevas unidades incorporarán mejoras tecnológicas respecto a las cuatro actualmente en servicio. Los dos primeros, P-41 Meteoro y P-42 Rayo, se entregaron en el año 2011; y en 2012 los P-43 Relámpago y P-44 Tornado. El coste de fabricación de las nuevas unidades se estima en 333 millones de euros, distribuidos en seis anualidades entre 2014 y 2019. SUBMARINO Y AVIÓN El segundo acuerdo adoptado posibilita al Ministerio de Defensa la ejecución de los trabajos correspondientes a la cuarta gran carena del submarino S-74 Tramontana. Este pedido permitirá a la Armada mantener la situación actual de dos unidades operativas durante los próximos cuatro años, a la espera de la serie S-80. Actualmente, la flotilla con base en el Arsenal de Cartagena tiene operativos el Galerna y el Mistral. El coste de la gran carena asciende a 42,9 millones de euros en cuatro anualidades y permitirá, además, efectuar los recorridos y las pruebas en taller de los distintos equipos, antes de proceder a su montaje a bordo. La obras ocuparán a unos 300 empleados de Cartagena y está previsto que también aporten mano de obra y equipos otras empresas auxiliares del sector naval de la comarca. Finalmente, el Ministerio de Defensa va a ampliar la duración del Memorando de Entendimiento (MOU) del programa Harrier AV-8B Plus por un periodo de diez años. La decisión se ha tomado debido a las circunstancias económicas actuales y ante la previsión de no poder disponer de un sistema de armas que sustituya a estos aviones de despegue vertical. Se pretende así aumentar su vida útil para mantener la capacidad de proyección de la Armada más allá del año 2025. El programa conjunto AV-8B se creó en 1990 con la firma del primer MOU entre Estados Unidos, Italia y España. Al igual que la Armada, la US Navy va a extender la vida útil de sus aviones, ante el retraso del desarrollo de nuevo F-35. R.N. Aprobada también la gran carena del submarino Tramontana y la prórroga del programa de aviones Harrier El submarino Tramontana y los aviones AV-8B Harrier ampliarán su vida operativa. Hélène Gicquel Junio 2014 Revista Española de Defensa 47


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014
To see the actual publication please follow the link above