Page 52

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014

internacional afganistán, el difícil vuelo del ave Fénix Miembros de la Comisión Electoral afgana recuentan votos el pasado 17 de abril en un colegio de Herat. Las elecciones presidenciales, de cuya seguridad se han encargado por primera vez las fuerzas afganas, constatan el renacer de un país que partió de cero AFGANISTÁN empieza a ser dueño de su propio destino. El próximo 14 de junio se celebrará la segunda vuelta de unas elecciones totalmente democráticas (nunca antes se había producido un traspaso entre dos presidentes elegidos por las urnas) y que en su primera vuelta se desarrollaron en unas condiciones de relativa normalidad inimaginables hasta ahora en el país asiático. El 5 de abril el pueblo afgano demostró a propios y extraños que quiere acabar con las ataduras del miedo y que, a pesar de estar hecho al sufrimiento, está aprendiendo a decir basta: cerca de siete de millones de afganos (el 65 por 100 de los electores, 35 como desplante por supuestas irregularidades). Pero el pasado 14 de mayo, la Comisión Electoral Independiente de Afganistán, avalada por los observadores internacionales, constató la validez de los resultados al no detectar indicios de fraude. El vuelo del nuevo Afganistán se inicia con un buen despegue. Eso sí, fácil no va a ser. El nuevo presidente lo será de un Afganistán que tiene que demostrar que es capaz de consolidarse como un auténtico Estado de Derecho. Finalizada la era Karzai (las limitaciones constitucionales han impedido la posibilidad de un tercer mandato del hombre que ha estado al frente del país desde la caída de los talibanes) deberá constituir el primer ejecutivo sin la por 100 de ellos mujeres) vencieron a las amenazas de los talibanes, la orografía y las penurias de los caminos y acudieron a ejercer su derecho. Ningún candidato obtuvo la mayoría, por lo que los dos más votados —Abdullah Abdullah y Ashraf Ghani— serán quienes se enfrenten para decidir cuál de ellos dirigirá el país durante los próximos seis años. Gane quien gane, la legitimidad obtenida en las urnas en la primera vuelta les otorga una credibilidad jamás obtenida. Hasta las de este año, en todos los comicios realizados en el país se han producido denuncias sobre manipulación de los resultados (en las presidenciales de 2009, uno de los actuales candidatos, Abdullah, renunció a la segunda vuelta 52 Revista Española de Defensa Junio 2014 Jalil Rezayee/EFE


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 307 JUNIO 2014
To see the actual publication please follow the link above