Page 55

MEMORIAL CABALLERIA 72

55 TÁCTICA servador. La misión del equipo, en cualquier caso, es realizar fuego de precisión, lo que significa una responsabilidad y un esfuerzo conjunto para ambos, siendo por ello que el equipo debe estar preparado para determinar los efectos de la climatología sobre la balística, calcular la distancia al objetivo, realizar los ajustes necesarios en la óptica, observar el impacto del proyectil y analizar el disparo realizado. El éxito de los ETPs en las operaciones radica en dos pilares. En primer lugar, es necesario que los componentes de los ETPs tengan el adecuado nivel de instrucción que les permita cumplir sus misiones tipo. En segundo lugar, y al mismo nivel de importancia, es necesario que el Mando realice un correcto empleo de sus capacidades en el campo de batalla. Debe ser preocupación del Mando desarrollar sendos pilares de forma paralela en la Unidad. La selección e instrucción de los equipos: Es fundamental que los tiradores sean instruidos en la excelencia en el tiro, así como en aspectos tácticos específicos de instrucción, de manera que se garantice una capacidad elevada para la consecución de los objetivos y misiones que se les asignen de una manera precisa y con el menor riesgo posible. El primer paso consiste en la selección del personal que va a adquirir esas capacidades. Debido a la exigencia del puesto ocupado, a la responsabilidad del mismo y a lo complejo de su formación, el personal deberá ser seleccionado para ocupar el puesto de Tirador de Precisión con arreglo a una serie de criterios, tales como que solo ocupe ese puesto y que haya previsión de permanencia en la unidad. Además, debe ser un buen tirador con el fusil reglamentario y poseer una formación física y militar excelente. En la instrucción de los tiradores hay una figura muy importante. Son los Suboficiales Instructores de Tiradores (SIT). Unos se encargan de la parte táctica de la formación, mientras que otros son los responsables de la parte técnica del tiro. Puede darse el caso de que un único SIT se encargue de ambas partes de la formación. Por encima de los SIT se encuentra un Oficial, que es el encargado de coordinar las acciones de los SIT. En el caso de los Grupos de Caballería Ligero Acorazados esta tarea corresponde al jefe del Escuadrón Mecanizado, único Escuadrón del Arma con ETP. Los cometidos de los SIT son: • Asesorar en la elaboración del programa de instrucción de los ETPs. • Dirigir la instrucción en los períodos que así se determine. Dicha instrucción debe ser realista, variada, motivadora, exigente y orientada a la misión. Todas las habilidades de los tiradores son perfeccionables y requieren de una instrucción constante. Con todo ello se pretende que, dentro del equipo, el tirador y el observador sean intercambiables entre sí. • Constituirse como Jefe de Patrulla cuando en la misma se incluyan ETPs, y así se determine en la organización operativa. • Asesorar al Mando sobre el empleo de los diferentes ETPs en función del nivel de instrucción de cada uno de ellos. Con respecto a la formación técnica y táctica de los Tiradores de Precisión, éstas comprenden varios aspectos, tales como: • Camuflaje; ya que su habilidad influye no solamente en las posibilidades de éxito de la misión, sino en las posibilidades de supervivencia. • Movimiento; dado que durante el mismo para ocupar y abandonar una posición de tiro no debe ser localizado -ni tan siquiera sospechado el Tirador de Precisión debe dominar las técnicas de movimiento. En sus desplazamientos siempre debe asumir que la zona se en- El ETP en movimiento.


MEMORIAL CABALLERIA 72
To see the actual publication please follow the link above