Page 8

MEMORIAL CABALLERIA 72

8 ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES DEL ARMA Vista general de la formación al pie de los vehículos. Acto seguido se rindieron honores a los Caídos. Cuatro miembros del Regimiento, vestidos con uniformes de Cazadores de Alcántara de 1921, portaron la corona de laurel, así como casco, sable y caballo desmontado como símbolo del Jinete Caído. Tras la entonación del La Escuadra de Batidores a caballo con uniforme de época. himno del Regimiento los escuadrones pasaron al «orden de línea». Adoptada la nueva disposición se ordenó «a montar», procediéndose a despejar la explanada «Héroes de Melilla». El desfile, que sólo fue motorizado, comenzó con la escuadra a caballo del Regimiento, con uniforme de época de 1921, correspondiente a los Cazadores de Alcántara nº 14; seguida del Coronel Jefe y su Plana Mayor de Mando, Escuadrón de Plana Mayor, Estandarte (sobre Aníbal) y escolta (sobre dos TOA,s), Escuadrón de Carros y Escuadrón Mecanizado. Desfile motorizado de la Unidad. EL RCAC «MONTESA» Nº3 EN EL I CENTENARIO DE REGULARES Al ser el Regimiento de Caballería Acorazado «Montesa» nº 3 heredero y depositario del historial del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería «Tetuán» nº1, fue invitado a tomar parte en el acto de celebración del I Centenario de Regulares, siendo un honor poder estar presentes en tan solemne acto, por lo que la Unidad puso todo su empeño en ello. La ceremonia se celebró el día 30 de junio a las 20,00 horas en el Patio de Armas del complejo monumental de la Murallas Reales de Ceuta. El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) General de Ejército D. Fulgencio Coll Bucher, acompañado por el Comandante General de Ceuta, General de División D. Ramón Martín- Ambrosio Merino, el Delegado del Gobierno D.


MEMORIAL CABALLERIA 72
To see the actual publication please follow the link above