• Miniatura 1
Cada regimiento, su uniforme. 1674-1788

Autor: Antonio Manzano Lahoz


Cada regimiento, su uniforme. 1674-1788 es continuador, y sin embargo independiente, de El militar viste como quiere. 1500-1674, publicado en 2021 sobre la historia de la indumentaria, uniformes y símbolos del Ejército a lo largo del siglo XVI y casi todo el XVII.

Este libro explica una nueva era, la segunda de la historia global de la indumentaria, uniformidad y símbolos del Ejército, que comenzó en 1674 como expresión de un nuevo pensamiento político y castrense madurado en ese tiempo.


Expone los resultados que proceden del mismo coherente, prolongado y profundo estudio documental del trabajo precedente y detalla esta segunda era, cuya característica definitoria fue que cada tercio o regimiento de Infantería, Caballería y Dragones gozaba de la exclusividad de tal uniforme que, por el corte de las prendas y su combinación cromática, ningún otro vestía.


Sin embargo, dado el gran volumen de documentación escrita y gráfica consultada, esta obra se ocupa solo hasta 1788, el final del reinado de Carlos III, porque desde entonces irá apareciendo otro nuevo pensamiento sobre que los uniformes no deben ser exclusivos de cada regimiento, sino comunes a todos los del mismo tipo, como, por ejemplo, los de línea y los ligeros.

  • ISBN: 978-84-9091-683-4
  • EAN: 9788490916834
  • NIPO: 083-22-217-9
  • Fecha de publicación: 5/12/2022
  • Año de edición: 2022
  • Autor/a: Antonio Manzano Lahoz
  • Editor: Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
  • Número de páginas: 621
  • Idioma: Español
Cada regimiento, su uniforme    Tamaño: (1007.9 KB)

Compártalo

Disponible

30,00 €

Edición papel

Añadir a la Cesta

También disponible en

Detalles

Este libro explica una nueva era, la segunda de la historia global de la indumentaria, uniformidad y símbolos del Ejército, que comenzó en 1674 como expresión de un nuevo pensamiento político y castrense madurado en ese tiempo.

Expone los resultados que proceden del mismo coherente, prolongado y profundo estudio documental del trabajo precedente y detalla esta segunda era, cuya característica definitoria fue que cada tercio o regimiento de Infantería, Caballería y Dragones gozaba de la exclusividad de tal uniforme que, por el corte de las prendas y su combinación cromática, ningún otro vestía.

Sin embargo, dado el gran volumen de documentación escrita y gráfica consultada, esta obra se ocupa solo hasta 1788, el final del reinado de Carlos III, porque desde entonces irá apareciendo otro nuevo pensamiento sobre que los uniformes no deben ser exclusivos de cada regimiento, sino comunes a todos los del mismo tipo, como, por ejemplo, los de línea y los ligeros.

Información adicional

Descripción

Este libro explica una nueva era, la segunda de la historia global de la indumentaria, uniformidad y símbolos del Ejército, que comenzó en 1674 como expresión de un nuevo pensamiento político y castrense madurado en ese tiempo.

Expone los resultados que proceden del mismo coherente, prolongado y profundo estudio documental del trabajo precedente y detalla esta segunda era, cuya característica definitoria fue que cada tercio o regimiento de Infantería, Caballería y Dragones gozaba de la exclusividad de tal uniforme que, por el corte de las prendas y su combinación cromática, ningún otro vestía.

Sin embargo, dado el gran volumen de documentación escrita y gráfica consultada, esta obra se ocupa solo hasta 1788, el final del reinado de Carlos III, porque desde entonces irá apareciendo otro nuevo pensamiento sobre que los uniformes no deben ser exclusivos de cada regimiento, sino comunes a todos los del mismo tipo, como, por ejemplo, los de línea y los ligeros.

ISSN No
ISBN 978-84-9091-683-4
EAN 9788490916834
NIPO 083-22-217-9
Fecha de publicación 5/12/2022
Año de edición 2022
Autor/a Antonio Manzano Lahoz
Editor Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
Número de páginas 621
Idioma Español
Colecciones No
Número de Colección No