El día 18 de junio de 1975, procedentes de Mont de Marsan, Francia, llegan a esta base los primeros aviones Mirage F-1, que serían el caballo de batalla del Ala 14 durante casi cuarenta años. El F-1 era el avión de combate más moderno del entonces Ejército del Aire, y uno de los más modernos que equipaban las fuerzas aéreas occidentales. Sus nuevas capacidades y misiones obligaron a transformar profundamente la Base con nuevas instalaciones, obras y servicios, que se han ido ampliando y completando a lo largo de los años hasta adquirir su fisonomía actual. Desde el 2012, la incorporación de los modernos aviones Eurofighter continúa situando al Ala 14 como unidad de primera línea, participando de forma activa y de manera permanente en la defensa del espacio aéreo de soberanía nacional, contribuyendo de manera destacada a la acción conjunta de las Fuerzas Armadas y prestando un significado apoyo, desde el aire, en muchos otros campos de la acción del estado al servicio de los ciudadanos.
Cincuenta años después, esta unidad, pionera en la integración con los escuadrones Tigre de la OTAN y con un larguísimo historial de despliegues, operaciones y ejercicios internacionales, continúa desarrollando su actividad con un altísimo nivel de excelencia, ilusión y entrega, y mantiene siempre dispuesta su capacidad y vocación expedicionaria para proyectar la fuerza y defender, donde sea necesario, los intereses de España y los compromisos internacionales adquiridos solidariamente con otros países aliados y amigos.
Descripción | El día 18 de junio de 1975, procedentes de Mont de Marsan, Francia, llegan a esta base los primeros aviones Mirage F-1, que serían el caballo de batalla del Ala 14 durante casi cuarenta años. El F-1 era el avión de combate más moderno del entonces Ejército del Aire, y uno de los más modernos que equipaban las fuerzas aéreas occidentales. Sus nuevas capacidades y misiones obligaron a transformar profundamente la Base con nuevas instalaciones, obras y servicios, que se han ido ampliando y completando a lo largo de los años hasta adquirir su fisonomía actual. Desde el 2012, la incorporación de los modernos aviones Eurofighter continúa situando al Ala 14 como unidad de primera línea, participando de forma activa y de manera permanente en la defensa del espacio aéreo de soberanía nacional, contribuyendo de manera destacada a la acción conjunta de las Fuerzas Armadas y prestando un significado apoyo, desde el aire, en muchos otros campos de la acción del estado al servicio de los ciudadanos. Cincuenta años después, esta unidad, pionera en la integración con los escuadrones Tigre de la OTAN y con un larguísimo historial de despliegues, operaciones y ejercicios internacionales, continúa desarrollando su actividad con un altísimo nivel de excelencia, ilusión y entrega, y mantiene siempre dispuesta su capacidad y vocación expedicionaria para proyectar la fuerza y defender, donde sea necesario, los intereses de España y los compromisos internacionales adquiridos solidariamente con otros países aliados y amigos. |
---|---|
ISSN | No |
ISBN | 978-84-9091-927-9 |
EAN | 9788490919279 |
NIPO | 083-24-194-8 |
Fecha de publicación | 19/2/2025 |
Año de edición | 2024 |
Autor/a | Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio |
Editor | Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica. |
Número de páginas | 386 |
Idioma | Español |
Colecciones | No |
Número de Colección | No |
Categorías | Fuerzas Armadas, Historia y cultura |