• Miniatura 1
Maestranza Aérea de Madrid. Más de cien años sirviendo a España

Autor: Maestranza Aérea de Madrid


El Aeródromo Militar de Cuatro Vientos se crea en 1911, el primero en España, e inmediatamente se constató la necesidad de contar con unos talleres de mantenimiento aeromecánico que permitieran apoyar las operaciones aéreas de la incipiente aeronáutica militar española, y así nacieron los Talleres de Cuatro Vientos que, junto al Laboratorio Aerodinámico, el Laboratorio de Magnetos y las diversas escuelas que fueron surgiendo en los años posteriores, conformaron, con el pasar de los años, lo que hoy es la Maestranza Aérea de Madrid.

El Ejército del Aire y del Espacio, desde sus inicios, ha estado unido al desarrollo tecnológico, porque la superioridad tecnológica siempre ha sido la clave del éxito de las operaciones aéreas. Aquellos primeros talleres y laboratorios fueron los más avanzados de su época, capaces de desarrollar importantes proyectos de investigación aeronáutica. Allí se construyó íntegramente el autogiro C-6 a finales de 1923, y aquella unidad fue el primer centro de mantenimiento de aeronaves de ala rotatoria de la historia.


Tras más de cien años de servicio, la Maestranza Aérea de Madrid se encuentra en plena forma para continuar contribuyendo con su esfuerzo a la operatividad de nuestras unidades y sigue estando a la vanguardia tecnológica del mantenimiento aeroespacial. Su trabajo en multitud de plataformas es un elemento fundamental en la estructura logística del Ejército del Aire y del Espacio, y sigue marcando el paso, alcanzando hitos muy reseñables, como la primera revisión de 600 horas de un helicóptero NH90, realizada según normativa PERAM.

  • ISBN: 978-84-9091-923-1
  • EAN: 9788490919231
  • NIPO: 083-24-175-X
  • Fecha de publicación: 19/2/2025
  • Año de edición: 2024
  • Autor/a: Maestranza Aérea de Madrid
  • Editor: Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
  • Número de páginas: 362
  • Idioma: Español
  • Categorías: Fuerzas Armadas
Maestranza Aérea de Madrid. Más de cien años sirviendo a España    Tamaño: (903.46 KB)

Compártalo

Agotado

25,00 €

Edición papel

También disponible en

Detalles

El Ejército del Aire y del Espacio, desde sus inicios, ha estado unido al desarrollo tecnológico, porque la superioridad tecnológica siempre ha sido la clave del éxito de las operaciones aéreas. Aquellos primeros talleres y laboratorios fueron los más avanzados de su época, capaces de desarrollar importantes proyectos de investigación aeronáutica. Allí se construyó íntegramente el autogiro C-6 a finales de 1923, y aquella unidad fue el primer centro de mantenimiento de aeronaves de ala rotatoria de la historia.

Tras más de cien años de servicio, la Maestranza Aérea de Madrid se encuentra en plena forma para continuar contribuyendo con su esfuerzo a la operatividad de nuestras unidades y sigue estando a la vanguardia tecnológica del mantenimiento aeroespacial. Su trabajo en multitud de plataformas es un elemento fundamental en la estructura logística del Ejército del Aire y del Espacio, y sigue marcando el paso, alcanzando hitos muy reseñables, como la primera revisión de 600 horas de un helicóptero NH90, realizada según normativa PERAM.

Información adicional

Descripción

El Ejército del Aire y del Espacio, desde sus inicios, ha estado unido al desarrollo tecnológico, porque la superioridad tecnológica siempre ha sido la clave del éxito de las operaciones aéreas. Aquellos primeros talleres y laboratorios fueron los más avanzados de su época, capaces de desarrollar importantes proyectos de investigación aeronáutica. Allí se construyó íntegramente el autogiro C-6 a finales de 1923, y aquella unidad fue el primer centro de mantenimiento de aeronaves de ala rotatoria de la historia.

Tras más de cien años de servicio, la Maestranza Aérea de Madrid se encuentra en plena forma para continuar contribuyendo con su esfuerzo a la operatividad de nuestras unidades y sigue estando a la vanguardia tecnológica del mantenimiento aeroespacial. Su trabajo en multitud de plataformas es un elemento fundamental en la estructura logística del Ejército del Aire y del Espacio, y sigue marcando el paso, alcanzando hitos muy reseñables, como la primera revisión de 600 horas de un helicóptero NH90, realizada según normativa PERAM.

ISSN No
ISBN 978-84-9091-923-1
EAN 9788490919231
NIPO 083-24-175-X
Fecha de publicación 19/2/2025
Año de edición 2024
Autor/a Maestranza Aérea de Madrid
Editor Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
Número de páginas 362
Idioma Español
Colecciones No
Número de Colección No
Categorías Fuerzas Armadas