Nacional TODOS PARA EL MDOA Además, junto con la UDAA forman parte del MDOA, de manera permanente, una Fragata F-100 de la Armada y cazas del Ejército del Aire (en esta ocasión, fueron seis aviones cazabombarderos F-18 del Ala 46). Estas unidades forman parte del Núcleo de Fuerza Conjunta 1 —que depende del Estado Mayor de la Defensa— para operaciones permanentes. Todas ellas deben mantener un grado de disponibilidad que, en el caso de la UDAA, es de 5 días, lo que significa mantener al personal perfectamente instruido y dispuesto para ser desplegado en cualquier punto nacional. Dentro de las posibilidades que hay de despliegue en territorio nacional, puede que las Canarias, por su condición insular y su mayor distancia de la Península, sea el lugar que presente mayores retos. De ahí el plus de interés que tenía realizar esta activación en Fuerteventura, ya que era la primera en las islas afortunadas. Y el éxito ha sido doble: por un lado, porque ha quedado demostrada la capacidad del Ejército de Tierra de trasladar su UDAA hasta cualquier punto donde fuese necesaria su aportación; y, por otro, porque se consiguieron establecer todos los enlaces para tener integrada la UDAA, tanto internamente —con los distintos sistemas de armas— como externamente —con el Sistema de Mando y Control del MDOA—, durante toda la fase operativa. APROVECHAR ESFUERZOS Esta última activación del MDOA coincidió con varios ejercicios liderados y coordinados por el Ejército del Aire para la defensa aérea y el control del espacio aéreo nacional. En el transcurso de los mismos, se llevan a cabo misiones defensivas como respuesta a incursiones y movimientos de aeronaves no identificadas, con el objetivo de adiestrar y evaluar la salud del Sistema de Defensa Aérea. Entre ellos, cabe destacar el ejercicio “Sirio”, el más importante de defensa aérea que se realiza en España y que se desa- 15
TIERRA EDICION DIGITAL 26
To see the actual publication please follow the link above