Nacional Hay resultados que no son fruto de la casualidad, sino que llevan detrás mucho trabajo y esfuerzo. Bien lo saben los fénix del Regimiento de Caballería “España” nº 11, la unidad piloto de desarrollo del programa del Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT). Por eso, lo que vivieron el 21 de junio fue una «explosión de satisfacción», en palabras del jefe del Grupo “Numancia” y director del ejercicio, teniente coronel Blanco. Después de casi dos años de dedicación, tenían la oportunidad de mostrar a lo más granado del Ejército y de la industria las posibilidades que ofrece una sección de estos vehículos en plena acción. Fue durante la demostración que realizaron en “San Gregorio”, la primera de una Sección de Exploración y Vigilancia (SEV) al completo. Tras una labor intensa con mejoras casi diarias, en cercana cooperación con expertos del Mando de Por Beatriz Gonzalo Iván Jiménez (DECET) Transmisiones, del sistema BMS (Battlefield Management System) y las empresas Navantia y Urovesa, el resultado se ponía a la vista de todos. «Se expusieron las capacidades del VERT en un ambiente táctico y en diferentes situaciones, y los asistentes vieron en directo el potencial del vehículo», añade. Pero esto es sólo un punto y seguido. El trabajo continúa. Actualmente está en proceso de definición la necesidad operativa del jefe de sección, que cuenta con un VAMTAC del modelo largo al que se le han incorporado diversos medios radio para que pueda gestionar la información y tener enlace. Y pronto llegarán los primeros VERT de serie, que son los que conformarán las secciones SEV del futuro (puesto que la primera la componen el VERT demostrador, el prototipo y dos preseries), que llegarán a las unidades de Caballería del Ejército para incoporarlas a la nueva era tecnológica. 25
TIERRA EDICION DIGITAL 26
To see the actual publication please follow the link above