Page 11

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2015

9 Mando de Artillería Antiaérea tinua actualización de nuestros siste-mas de armas y de mando y control. Ese carácter conjunto, el objetivo de la inte-gración eficaz, la alta exigencia técnica y operativa, y la adaptación al cambio han sido características que siempre han defi-nido la actuación de la AAA y su personal. En muchas de esas características hemos sido pioneros, las seguimos poniendo en práctica hoy en día, y seguirán siendo ne-cesarias en el futuro. Para ello, es condición indispensable una formación y un adiestramiento muy particular y específico que no es gratui-to ni fácil de conseguir, y que afianzar-lo lleva tiempo. Pero no apostar por esta formación y adiestramiento de calidad, o permitir que el conocimiento adquirido se diluya, dificulta poder disponer del per-sonal preparado y alistado en las mejores condiciones posibles para su empleo en operaciones, sean en Territorio Nacional o en el exterior. Para concluir esta introducción, es ne-cesario remarcar que el excelente personal con el que contamos, junto a los medios materiales que em-pleamos ... Es necesario actualizar los Centros de Operaciones de Artillería Antiaérea... en el cumplimiento de nuestras misiones y cometidos, nos posibilitan para disponer de unas capacidades de AAA eficaces, integrables, polivalentes y de avanzada tecnología, que se pueden considerar entre las mejores de los países aliados. Pero la rápida evolución tecnoló-gica y la adecuación a nuestro entorno fu-turo demandan un esfuerzo intelectual y económico para adecuar las capacidades actuales, de la mejor y más eficaz mane-ra posible. CAPACIDADES ACTUALES Reflejo de esa característica de activi-dad conjunta, resulta el hecho de que se Primer contingente. Despliegue PATRIOT OP A-T disponga de capacidades antiaéreas en los Ejércitos y en la Armada. En el Ejér-cito del Aire estas capacidades están in-cluidas en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), y en la Armada en el Tercio de Armada (TEAR), además de las capacidades antiaéreas de los pro-pios buques. En el Ejército de Tierra, en concreto, las baterías MISTRAL constituyen la base para la defensa anti-aérea de las Brigadas. Aquellas, junto con cañones antiaéreos de 35/90 mm asocia-dos a Direcciones de Tiro SKYDOR, lo son para los Grupos de AAA dependientes de las Comandancias Generales de Ceuta y Melilla. El Mando de Canarias cuenta tam-bién con medios propios, sistemas cañón, MISTRAL y NASAMS, aptos para la defen-sa en el archipiélago canario y para su in-tegración en el Sistema de Defensa Aérea, a través del COAAAS-M. Por su parte, el MAAA proporciona una serie de capacidades que permitirán re-forzar la artillería antiaérea de las unida-


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2015
To see the actual publication please follow the link above