Page 15

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2015

13 El primero de ellos, la asignación per-manente de una Unidad de Defensa Anti-aérea (UDAA) de entidad Grupo al Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA) con distintas capacidades, entre ellas la antimisil. A raíz de la Directiva 12/13 del JEMAD “Concepto de Empleo de las Fuerzas Ar-madas”, desde junio 2014, cuando se ac-tivó por primera vez, se constituye una UDAA, cuya base se genera en torno al Nú-cleo de Mando y Control de alguno de los Grupos antes mencionados, y se mantiene transferida permanentemente a la estruc-tura operativa por periodos de seis meses. Durante ese periodo, el Mando de Opera-ciones (MOPS), a través del MDOA, realiza frecuentes operaciones de activación (has-ta el momento ya se han realizado un total de ocho en distintos lugares). Como se ha apuntado, la UDAA inte-gra distintos sistemas de armas y sen-sores asociados, tales como cañones 35/90, y capacidades MISTRAL, HAWK, y PATRIOT (sustituido temporalmente por NASAMS mientras el único material PA-TRIOT disponible hasta ahora esté des-plegado en Turquía). Desde junio a di-ciembre de 2014 la UDAA fue activada por el MDOA hasta en cinco ocasiones, y tres más duran-te el primer semes-tre del 2015. Aún Análisis y reflexiones 2015 ... no debemos olvidar la necesidad de que el sistema NASAMS evolucione hacia la configuración 2+, la adoptada por los países que disponen de este sistema de armas. con esta corta experiencia, se han podido identificar ya algunas lecciones. Los pro-cedimientos específicos de AAA aplica-dos se muestran perfectamente válidos, y los sistemas propios han colaborado efi-cientemente en los cometidos encomen-dados, pero se constata que desplegar en frentes que, en algún caso, han sobrepa-sado los 200 km, ha supuesto que las ne-cesidades de enlace internas de la UDAA Organización MAAA hayan llevado al límite máximo las posibi-lidades de los medios de la UTMAAA. Por otro lado, operar durante largos periodos de tiempo ha supuesto un mayor desgas-te para el material y una sobrecarga en el personal. Aunque todo ello es inheren-te a la actuación de la artillería antiaérea, se resalta la importancia de un adecuado mantenimiento preventivo, y de dimen-sionar correctamente el personal especia-lista o de las propias tripulaciones de los sistemas, que en una operación real deben estar doblados o in-cluso multiplicados por tres algunos de los puestos críticos que deben actuar de forma ininterrumpi-da durante 24/7. El segundo hecho al que hay que ha-cer referencia es al despliegue de una Ba-tería PATRIOT en el marco de la Operación de Apoyo a Turquía (A-T). En un plazo de tiempo realmente exigente, se ha formado al personal necesario para constituir las dos primeras rotaciones semestrales, y se


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2015
To see the actual publication please follow the link above