Page 138

REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114

LA FORTIFICACIÓN DEL CAMPO DE GIBRALTAR TRAS... 141 La cartografía obtenida. Apuntes sobre la disposición táctica de los búnkeres La introducción a SIG del «Proyecto de entretenimiento» nos permite leer el mapa de distribución de los fortines con un grado de agilidad muy superior al que nos daba la lectura sobre el plano original, que no contaba apenas con referencias territoriales. Al fin y al cabo, los búnkeres para la defensa contra desembarcos y el frente de tierra se situaban con objeto de vigilar una serie de posiciones físicas, ya fueran carreteras, ferrocarril o el propio litoral. Con el propósito de que la descripción resulte más comprensible se han resaltado sobre el Mapa Alemán algunos elementos geográficos actuales (límites administrativos municipales, vías rodadas y vías férreas). Con la inclusión en un único documento de toda la base planimétrica existente podemos realizar un primer análisis de todos y cada uno de los doce centros de resistencia que componen nuestro conjunto, subsector a subsector: Figura 16. Subsector I a escala aproximada 1:150.000 Revista de Historia Militar, 114 (2013), pp. 109-156. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114
To see the actual publication please follow the link above