Page 285

REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114

290 SALVATORE LEONARDI que un tiro de artillería se le llevó el brazo izquierdo por debajo del codo. En 1580 pasó a Portugal, con el cargo de maestre de campo de un tercio de infantería. También en esta jornada sirvió con valor, hasta que falleció de enfermedad en Arrifana de Sousa (antiguo nombre de Penafiel, ciudad portuguesa en el distrito de Oporto); su cadáver fue depositado con solemne pompa militar en la iglesia de San Francisco de Oporto, y después fue trasladado al monasterio de la Madre de Dios de Constantinopla, patronato de su casa, del que hice mención antes37. Pedro Zapata de Barradas en 1565 sirvió en el socorro de Malta, entre los caballeros que fueron aventureros a las órdenes de don García de Toledo. Fue capitán de infantería en la guerra de los Moriscos de Granada y en otras contra los moros38. 2.4. Atento al valor de sus antepasados Ese fue el linaje de Lope de Figueroa, ese el clima familiar en que se crio. Las fabulosas vicisitudes lusitanas de los Barradas y la dramática fuga de su bisabuelo de Portugal; las heroicas hazañas de su abuelo, repoblador de Guadix, y sus testimonios: las murallas de la fortaleza árabe, incorporadas en las fachadas de su casa solariega, los presentes del rey moro Boabdil, quizás también la pintura en la iglesia de San Francisco; las grandes tradiciones de los Figueroa y también de los Zapata; verosímilmente, todo esto marcó en grado extraordinario su sensibilidad, así que, dice el autor anónimo de «Comiença la vida», «de su naçimiento y niñez» pareció «ynclinado al trato de las armas y belico furor», y aunque fuera «hijo de padres ricos y con quien pudiera viuir regalado en el ocio de la bida quieta» a los quince años prefirió «segir la guerra contra la boluntad de sus padres por su muncha niñez», con el propósito de estar siempre «atento al balor de sus pasados»39. Tal vez influyó en su resolución también el deseo de imitar a sus primos hermanos Lope, Francisco y Rodrigo Zapata (este último casi de su 37  La mayor parte de las noticias está sacada de «Zapata de Barradas (Rodrigo)» y «Rodrigo Zapata de León (D.)», en Archivo Biográfico de España…, op. cit.; cfr. También: MENDOZA, don Bernardino de: op. cit., ff. 129v-132v, 144r-145r, 174r; DE LA MOTA, Diego: op. cit., pág. 287; HARIZA, Juan de: op. cit., pág. 20; CLONARD, Serafín María de Sotto, conde de: Historia orgánica de las armas de infantería y caballería españolas, desde la creación del ejército permanente hasta el dia. B. González Castillo, Madrid, 1851-1862, Tomo IV, pág. 145. 38  Cfr. «Pedro Zapata (D.)», en Archivo Biográfico de España…, op. cit.; HARIZA, Juan de: op. cit., pág. 20. 39  M-RAE, RM-6833, cit., ff. 2r-v. En el texto leemos «el balor» por (creo) «al balor». Revista de Historia Militar, 114 (2013), pp. 273-384. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114
To see the actual publication please follow the link above