Page 295

REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114

300 SALVATORE LEONARDI Pero, esta no es una base firme: la comparación con otros documentos — algunos de ellos inéditos— plantea cuestiones que no tienen una solución fácil. Una primera cuestión: he conseguido localizar dos copias del texto original en latín de la merced: una en Simancas (muy deteriorada) y otra en Palermo66(Su transcripción en el Anexo 1). Así, he podido comprobar que la traducción castellana fue bastante correcta, y —solo sobre la base del documento de Palermo— que realmente la merced tiene la fecha del 30 de septiembre de 1569 y dice que entonces don Lope ya había servido a la Corona durante diecinueve años. Hay una diferencia significativa: en ambos documentos leemos que la merced no la debía pagar el reino de Nápoles (puntualización que encontramos —solo— en la traducción de Garibay, la más antigua), sino por el de Sicilia («Ulterioris Sicilie Regni»). En el documento siciliano, la cláusula ejecutoria del virrey, necesaria para su validez en aquel reino, tiene la fecha del 7 de septiembre de 1571 (¡dos años después!). En efecto, hacen referencia a Nápoles dos cartas, enviadas al duque de Alba (que se encontraba en Flandes), respectivamente, por el secretario Zayas (el 4 de noviembre de 1569) y por el rey (el 24 de diciembre), es decir pocos meses después de la concesión de la merced67; por el contrario, hace serbicio»; Memoria de la calidad, cit., f. 3v: «Sirvió … por espacio de treinta y cinco años continuos…»; SUÁREZ, Pedro: Historia del obispado de Guadix y Baza publicada primeramente en Madrid año de 1696, nuevamente impresa y ampliada etc., Artes Gráficas Arges, Madrid, 1948, pág. 319: «Desde que sentó plaza de soldado hasta que murió, sirvió treinta y cinco años»; HARIZA, Juan de: op. cit., pág. 24: «À Monsón … sus notables servicios, en que se havía ocupado tiempo de 35 años»; FERNÁNDEZ DE NAVARRETE, Martín: op. cit., pág. 298: «Pasó a Lombardia hácia el año 1550» y 300: «Durante los treinta y cinco años de su carrera militar, hasta 28 de agosto de 1585 que murió en Monzón». KRENKEL, Max: op. cit., pág. 87: «Der Königen Karl I. (V.) und Philipp II. fünfunddreissig Jahre lang dielte …. Er begann seine kriegerische Laufbahn gegen 1550 in den Lombardei». Finalmente, BELLOSO MARTÍN, Carlos: op. cit., pág. 231: «Según M. Fernández de Navarrete, pasó a Lombardía hacia el año 1550». 66  AGS, SP, Libro 937, ff. 238r-240v: «Don Lupi de Figueroa, Madrid, último de septiembre de 15…»; AS Palermo, Conservatoria del Real Patrimonio, Registro n. 171, ff. 46r-48v: «(Merced a) don Lope de Figueroa, 30 de septiembre de 1569, con ejecutoria del 7 de septiembre de 1571». En el documento de Simancas, por cada página, falta una buena mitad; así, falta la mitad donde habría de estar la referencia a los diecinueve años de servicio de don Lope; por lo que concierne a la fecha de la merced, se lee solo: «…itii die ultimo septembris anno /…ni millesimo quingentesimo se…»; en cambio, se encuentra la referencia al reino de Sicilia. Por consiguiente, mis comentarios se basan principalmente en el documento de Palermo. Por lo que me resulta, no se encuentra ninguna copia de la merced en el archivo de los marqueses de Peñaflor, donde hubo de estar. 67  El secretario Zayas: «Ya resolvió lo que tocaba á Don Lope de Figueroa con darle (después de haber esperado siete meses) quatrocientos ducados de moneda en el Reino de Nápoles su vida durante, de que el buen caballero no queda nada contento» (AGS, E, Revista de Historia Militar, 114 (2013), pp. 273-384. ISSN: 0482-5748


REVISTA DE HISTORIA MILITAR 114
To see the actual publication please follow the link above