Page 11

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

aPOYO LOGÍSTICO 4.0 sus máquinas, sistemas de almacenamiento e infraestructuras productivas en forma de Sistemas Ciberfísicos (cPs)». La figura anterior sobre Recommendations for implementing the strategic initiative Industrie 4.0 se ha convertido en un icono de la difusión de la cuarta Revolución Industrial, y su aparición en la reunión anual de la JEcKu (5), celebrada en china en noviembre de 2015, se tomó como una clara advertencia de la seriedad de la apuesta de la construcción naval china por la tecnología y la transformación digital. La información disponible en la actualidad, con la iniciativa gubernamental Made in China 2025 cogiendo forma, indica que aquellos temores eran totalmente fundados (6). tras varios años de trabajo, la Plataforma Implementation strategy Industrie 4.0 dio una definición madura de Industria 4.0: «El término Industria 4.0 está asociado a la cuarta revolución industrial, el próximo estadio en la organización y control de la cadena de valor completa durante todo el ciclo de vida de un producto. Este ciclo se basa en los deseos de clientes crecientemente individualizados y abarca la concepción, el pedido, el desarrollo, la producción y la entrega al cliente final hasta el reciclado del producto, incluyendo los servicios relacionados con este».y en ambas referencias se presentan las ocho áreas sobre las que se considera que hay que actuar para la implementación de la Industria 4.0: — Estandarización. — Gestión de sistemas complejos. — Infraestructura de banda ancha para la industria. — seguridad. — Organización del trabajo y diseño del taller. — Adiestramiento continuo. — Marco legal. — Eficiencia de los recursos. Recommendations for implementing the strategic initiative Industrie 4.0 e Implementation strategy Industrie 4.0 introdujeron los cuatro aspectos que son (5) JEcKu es el foro más importante de la construcción naval (mercante) mundial, al que asisten los representantes de Japón (J), Europa (E), china (c), corea (K) y Estados unidos (u). (6) El 19 de marzo de 2017, el Financial Times publicaba, en su artículo China’s push to become a tech superpower triggers alarms abroad: «Made in china 2015, launched two years ago, is one of a patchwork of schemes designed to advance the country’s tech goals. Modelled on Germany’s Industrie 4.0, it forms a blueprint for diverting manufacturing away from the low-value labour intensive plants for which the country is best known into the age of smart technology-doubly useful as the cost of labour rises. Leveraging big data, cloud computing and robotics, it proposes vast automation of industry and aims to lift the domestically produced content of components used in china to 70 percent by 2025, from between zero and 30 percent today». 218 Agosto-septiembre


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above