Page 114

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

LA MAquEtA DIGItAL vicente cuquERELLA GAMbOA El dominio ciberfísico 1n73LL1G3nc3 15 7H3 4b1L17y 70 4D4P7 70 cH4nG3 stephen Hawking. A cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, que surge de la transformación digital de la sociedad, necesita desenvolverse en un dominio híbrido, en el que el «mundo físico» y el «entorno digital» se intercambian información a través de una interfaz de comunicación que procesa aplicaciones de gestión de datos para el servicio del usuario y la toma de decisiones. En el sector naval, el mundo físico se materializa en lo que llamamos «buque inteligente», capaz de integrar datos de una amplia variedad de fuentes y procesar y transmitir la información obtenida para llevar a cabo las operaciones y el sostenimiento. Por su parte, el entorno digital está representado por la denominada «maqueta digital», que no es otra cosa que una versión virtual del buque real. no se limita a un mero modelo 3D de este —con la localización y dimensiones de sus equipos y sistemas—, sino que además integra toda su información funcional (además de presentar la imagen tridimensional de una bomba de contraincendios, proporciona también su caudal, temperatura, revoluciones, etcétera). La normativa IsO 17599 establece diferentes niveles de maqueta digital en función de su grado de madurez. un salto cualitativo digno de considerar lo 2018 321


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above