Page 34

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

aPOYO LOGÍSTICO 4.0 buque, navantia, que estaba impulsando su transformación bajo los mismos conceptos para crear los Astilleros 4.0. Es decir, era el momento ideal y no podíamos ni queríamos perder la oportunidad de impulsarlo desde el Estado Mayor de la Armada (EMA) con el decidido apoyo del AJEMA. En las páginas sucesivas voy a intentar explicar los pasos que se fueron dando y las dificultades surgidas para conseguir que en julio de 2017 se emitiese un nuevo concepto de Apoyo Logístico, que contempla todo lo que consideramos debería impulsar decididamente la implementación de este AL 4.0. Una nueva necesidad El día a día en el EMA no deja mucho tiempo para pensar en cambios radicales en el apoyo logístico; pero después de algunas conversaciones con el responsable de innovación de navantia —que también es autor de uno de los artículos de este número de la REvIstA y que durante más de un año ha estado visitando varios astilleros punteros en diferentes países—, que introdujo la idea y la necesidad de adaptar los procesos productivos del astillero a los conceptos derivados de la industria 4.0, de estas conversaciones, se llegó a la conclusión de que si el constructor se adapta a estos conceptos, el usuario debe hacer lo mismo para obtener la mayor sinergia posible de una evolución que es sustancial e imparable y que proporcionaría unos beneficios mayores para ambos. Hablando de forma comparativa, si el fabricante de un vehículo trabajase con el concepto moderno pero el que lo va a mantener empleara un método arcaico, no se obtendría todo el beneficio que se podría conseguir si el fabricante, usuario y mantenedor están alineados y emplean las mismas herramientas y técnicas. Así, la adaptación del apoyo logístico a las nuevas unidades es la principal ventaja que se vio inicialmente de la aplicación de estas ideas, basado en las nuevas tecnologías de obtención de datos, de análisis de los mismos y de reacción sobre los resultados de anteriores observaciones, permitiendo unas acciones preventivas en función de los parámetros de funcionamiento de los equipos y sistemas. Pero no se trata solo de que entremos en conceptos de mantenimiento del siglo xxI, sino también, y no menos importante, que su adaptación permita y facilite un aspecto que es vital en buques que como media van a estar entre 30 y 35 años de servicio, consiguiendo un control más preciso que distinga a los de la misma clase pero con configuraciones diferentes, lo que a día de hoy supone un trabajo ingente que forzosamente exige gran cantidad de personal o que es deficiente de por sí. Más adelante profundizaré en esta innegable ventaja de la aplicación del nuevo concepto de Apoyo Logístico. 2018 241


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above