Page 67

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

aPOYO LOGÍSTICO 4.0 investigación de Galicia para la creación, puesta en marcha e impulso de unidades Mixtas de Investigación (uMI). una vez presentada la solicitud por parte de la uDc y navantia (marzo de 2015), GAIn concedió la prestación solicitada mediante resolución en mayo de 2015, adjudicándose a organismos de investigación de Galicia para la creación, puesta en marcha e impulso de unidades mixtas de investigación. A partir de entonces, la uMI se constituyó en junio de 2015 (firma del Acuerdo uDc-navantia) y se puso en marcha en octubre del mismo año. El objetivo fundamental de la uMI uDc-nAvAntIA era «el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías que permitan aumentar la competitividad del astillero, para afrontar el desafío técnico-industrial del Programa de fragatas F-110, mediante la mejora de los procesos productivos existentes y el desarrollo de otros nuevos, de tal forma que se incremente la productividad y se reduzcan tiempos y costes». La uMI la componen la uDc y navantia, gestionando la universidad el día a día y dirigiendo la empresa el comité de Dirección. La uMI tiene una duración de tres años (hasta octubre de 2018), que pueden ser prorrogables, y se ubica en el cIt del campus de ferrol, habiendo contratado hasta diecisiete ingenieros a tiempo total y ejecutando algunos subcontratos con empresas y centros de investigación, como siemens, universidad de vigo, centro de Automoción de Galicia (ctAG), Avansig, stGO, scIO, Emetel, etc. La aportación de navantia es de un millón de euros y el trabajo de aproximadamente cincuenta personas a tiempo parcial, mientras que la de la uDc es de 0,2 millones de euros y cuenta con el trabajo de más de 30 profesores/investigadores a tiempo parcial, y la de la xunta es del 30 por 100 del presupuesto total. En total, en la uMI vienen trabajando algo más de cien personas. De acuerdo con los objetivos fijados para esta unidad, se viene trabajando desde octubre de 2015 en cinco líneas de investigación y quince actuaciones o proyectos: — En Optimización de Procesos se estudia mejorar procesos de fabricación mediante tecnologías de Modelado y simulación (M&s), aprovechamiento de la experiencia de sectores industriales más avanzados y utilización de la estadística y las tecnologías para solucionar procesos concretos de fabricación. La línea incluye seis actuaciones, de las que cabe destacar: • En las actuaciones de M&s se ha completado recientemente el modelo virtual agregado de las dos plantas actuales del Astillero fene-ferrol, optimizando en ellas la fabricación de jackets de eólica marina (fene) y de la primera fragata F-110 (ferrol) y se trabaja actualmente en la nueva planta, de donde se espera salgan la segunda y siguientes fragatas de la clase F-110. 274 Agosto-septiembre


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above