Page 79

REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018

aPOYO LOGÍSTICO 4.0 El modelo de apoyo logístico Sobre el proceso de obtención y modernización El nuevo cAL parte de un enfoque integral en el que se tiene en cuenta, tal y como se cita en el propio documento del cAL, la necesidad de una «… transformación global de la organización», con la integración efectiva de todas las partes en dos dimensiones; a saber, integración vertical de todos los procesos, que conecta a todas las autoridades de la cadena, agilizando de esta forma la toma de decisiones y la adaptación dinámica a cualquier fluctuación; y una integración horizontal de todos los participantes en el más amplio sentido e incluyendo a la parte civil, principalmente la denominada Industria Estratégica, aspecto que hasta ahora no estaba contemplado. Esto permitirá una participación activa de todas las partes que no sería efectiva si no fuera por los cambios tecnológicos que se están produciendo, que darán a la Armada la oportunidad de trabajar y desenvolverse en un entorno digital al servicio del apoyo logístico y todo ello integrado en la arquitectura global desarrollada a nivel MInIsDEf por el centro de sistemas y tecnologías de la Información y las comunicaciones (cEstIc). La transformación del cAL hacia una mayor incorporación de todos los actores es sin duda un aspecto novedoso y fundamental que mejorará la capacidad de decisión y permitirá optimizar el apoyo logístico hacia la finalidad última de aumentar la operatividad de los sistemas, buques y unidades a un coste menor. De esta forma, los procesos logísticos (2) se podrán beneficiar del intercambio de información a todos los niveles, de un modo similar a como sucede en el modelo de Industria 4.0 con las denominadas Digital Supply Networks (Dsn). Esta forma de trabajo ha sido adoptada por las empresas civiles, que han ido adaptando sus estructuras al modelo 4.0 y han modificado el proceso tradicional de trabajo —prácticamente lineal y secuencial (design, plan, source, make and deliver), en el que, por ejemplo, no se recibía información del paso anterior hasta no haberlo concluido— por procedimientos en red mucho más dinámicos, que permiten una visión integral del proceso y una rápida toma de decisiones para acomodarse a las fluctuaciones y situaciones cambiantes que haya que afrontar, lo que exigirá un esfuerzo por parte de las autoridades de cada proceso para impulsar la adaptación. una de las novedades que contempla el cAL y que con toda seguridad constituye el talón de Aquiles de la transformación, es la necesidad de que el nuevo modelo integre los procesos de trabajo logísticos en un entorno o (2) Los procesos de trabajo logísticos que se contemplan en el cAL son principalmente los relativos a la Obtención de unidades y sistemas navales, Planeamiento y Gestión del sostenimiento y Planeamiento y Gestión de la Infraestructura de Apoyo. 286 Agosto-septiembre


REVISTA-GENERAL-MARINA-AGOSTO-SEPTIEMBRE-2018
To see the actual publication please follow the link above