Page 74

Revista-Sanidad-Militar-74-3

XIV Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en CC de la Salud 78.9% de los pacientes seguía un tratamiento intensivo con estatinas de alta potencia. Pese a ello, el control de los niveles de cLDL (<70mg/dl) fue del 45.5%, alcanzando un control del 78.9% para niveles <100mg/dl. CONCLUSIONES: En pacientes mayores de 75 años con patología cardiovascular existe evidencia suficiente para iniciar el trata-miento con estatinas de moderada potencia. Sin embargo, no se ha estudiado completamente el uso de fármacos de mayor intensi-dad. Las últimas guías europeas para el manejo de la dislipemia, publicadas en 2016, recomiendan el tratamiento de igual manera que en pacientes jóvenes para prevención secundaria, con una evidencia de clase IA. Conforme a los resultados hallados en el estudio, podemos concluir que, en pacientes mayores de 75 años, el uso de estatinas conlleva a una mejora importante del perfil lipídico. Pese a ello, apenas el 45% logra unas cifras de inferiores a 70mg/dl, lo que hace que un porcentaje importante de pacientes sea candidato a un tratamiento alternativo. CO-18.- CONVIVIMOS CON LOS BIFOSFONATOS, CON LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES Y CON EL RETO DE LA OSTEONECROSIS Autor: Limones Burgos Álvaro. Centro de Estudios y Curso: USP CEU. INTRODUCCIÓN: Los bifosfonatos y los anticuerpos monoclonales son fármacos que cada vez se están utilizando más, debido al envejecimiento de la población, para prevenir y tratar enfermedades del metabolismo óseo. Estos pacientes requieren una mayor vi-gilancia de la salud bucodental y un total control por parte del cirujano oral y maxilofacial, así como del personal médico en general para prevenir la aparición de la osteonecrosis maxilomandibular. Un efecto secundario a dicha medicación que es poco frecuente, pero de dificultoso tratamiento una vez aparece, y que puede desencadenar en grandes pérdidas óseas incapacitantes, fracturas pato-lógicas Sanid. mil. 2018 74 (3)  209 en el territorio maxilofacial o incluso en la muerte, según reporta la literatura. OBJETIVOS: 1) Estimar el riesgo de desarrollar Osteonecrosis Maxilomandibular por medicaciones antiresortivas y/o antiangiogé-nicas. 2) Determinar las medidas preventivas y las estrategias de manejo de pacientes con riesgo de Osteonecrosis Maxilomandibular. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizaron bases de datos como MEDLINE-PubMed, EBSCO Discovery-Service y la Biblioteca Corchrane desde el 2003 en adelante, focalizando en los últimos años: 2015, 2016, 2017 y 2018. Para la formulación de la pregunta de investigación se utilizó el formato PICOT, y se adaptó a los marcadores booleanos “AND” , “OR” y “NOT” para las búsquedas. Los criterios de inclusión fueron: artículos de alto nivel de evidencia como Estudios Controlados Aleatorizados, Revisiones Sistemáticas, y Protocolos, entre otros. RESULTADOS: La osteonecrosis maxilomandibular por medicación es una complicación real y grave que varía del 0,016% al 1,9% de los pacientes tomando la medicación. Es fundamental una buena comunicación de odontólogos con endocrinos, ginecólogos, traumatólogos y demás especialistas que los prescriban, para poder prevenir y hacer seguimientos periódicos a estos pacientes. CONCLUSIONES: Todos los protocolos y guías de manejo de estos pacientes están enfocados a la prevención. Es fundamental el manejo multidisciplinar y evitar procedimientos quirúrgicos orales en los periodos de riesgo. Siempre que sea posible, el odontólogo debería valorar al paciente 4 meses antes del inicio de la medicación para alcanzar un aparato estomatognático funcional, saludable y estable en el tiempo que minimice el riesgo de una osteonecrosis futura. CO-19.-ESPÍAS DE BATA BLANCA: DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA A LA INTELIGENCIA SANITARIA. UNA APROXIMACIÓN NARRATIVA Autor: Bilbatua Andrés J. Centro de Estudios y Curso: Universidad Francisco de Vitoria – 3º de Grado en Medicina. Tutores: Dr. Miguel Ángel García Ureña y Dr. Carlos Romero Díaz. INTRODUCCIÓN: Actualmente, existen dos unidades de Inteligencia dentro del campo de la Salud Pública española, militar y civil: la unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica, respectivamente. Cada una, dentro de su marco de actuación, aborda la problemática de la Salud Pública utilizando un enfoque diferente al de las unidades de Vigilancia Epidemiológica. ¿Qué cambio de pensamiento ha llevado a la formación de estas unidades? ¿Son útiles en el panorama de la Salud Pública civil y militar, así como en la Seguridad y Defensa Nacional? OBJETIVOS: General: Explorar la evolución del paradigma epidemiológico, desde la Vigilancia Epidemiológica a la Inteligencia Sanitaria; y, su utilidad en el ámbito nacional, tanto militar, como civil. Específicos: Analizar la literatura existente sobre los conceptos de Inteligencia Sanitaria y Vigilancia Epidemiológica. Describir las principales unidades de Inteligencia en la Salud Pública española. Exponer la evolución de pensamiento dentro de la Salud Pública y Epidemiología. Evaluar el uso de la Inteligencia como herramienta en la toma de decisiones nacionales sanitarias. MATERIAL Y MÉTODOS: Se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué impacto tienen las unidades de Inteligencia Sanitaria y Epide-miológica en la toma de decisiones en teatros bélicos o escenarios civiles? Se explora la evolución del paradigma epidemiológico para dar contexto a la pregunta. Se realiza una revisión de la literatura en las principales bases de datos biomédicas; complementándola, con la revisión manual de bibliografía física o digital disponible relacionada con la pregunta de Investigación. Mediante prospectiva, se plantea el panorama futuro de la Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica, tanto en el ámbito militar como civil.


Revista-Sanidad-Militar-74-3
To see the actual publication please follow the link above