Page 56

RGM_277_4_noviembre_2019_1

FOTOGRAFÍAS CON HISTORIAS Cromo que muestra la pieza del trozo del crucero Alfonso XIII. Estos trozos estaban formados principalmente por los artilleros y cabos de mar del buque al mando de los oficiales, condestables y contramaestres, y por infantes de Marina de las dotaciones, cuya misión era formar a la cabeza de las columnas de desembarco, cubriéndolas con sus guerrillas, mientras estas montaban la artillería. Si examinamos la correspondencia cursada entre las autoridades, vemos que el general en jefe Blanco mandó un cablegrama desde La Habana al general Linares que, entre otras cosas, decía: «Si escuadra decide permanecer ese puerto, puede como dije a V. E. serle de gran utilidad para rechazar el ataque con sus compañías y magníficas piezas desembarco de gran alcance y precisión» (7). Asimismo, el almirante Cervera telegrafía al ministro el 23 de junio: «El enemigo ha desembarcado por punta Berracos. Como la cuestión ha de resolverse en tierra, voy a desembarcar tripulaciones de escuadra. La situación es muy crítica» (8). Las compañías del Vizcaya y del Oquendo fueron trasladadas al embarcadero de San Miguel de Parada, donde relevaron a una compañía del Regi- (7) Oficial (1898). Acciones navales en 1898. Madrid, Ministerio de Marina. (8) Ídem. 2019 703


RGM_277_4_noviembre_2019_1
To see the actual publication please follow the link above