
ESCUDO DE PRIMAVERA:
INNOVACIONES TURCAS EN
LA OFENSIVA DE IDLIB
Entre los días 27 de febrero y 5 de marzo de 2020, Turquía lanzó la Operación «Escudo de
Primavera» en la provincia siria de Idlib, para frenar una ofensiva gubernamental y presionar
a Rusia para declarar un alto el fuego. Las fuerzas armadas turcas emplearon de una forma
novedosa una panoplia de aeronaves no tripuladas, artillería de cohete y sistemas de
guerra electrónica de producción nacional. La Operación «Escudo de Primavera» fue, por
tanto, una oportunidad única para constatar el desarrollo tecnológico militar turco y para
observar un ejemplo de guerra convencional de alta intensidad en la que por primavera vez
las aeronaves no tripuladas asumieron el peso de las operaciones militares
Jesús Manuel Pérez Triana
Licenciado en Sociología y
Analista de Seguridad y Defensa
La provincia siria de Idlib era, a finales
de 2019, el principal bastión de
los grupos armados opositores al
Gobierno de Damasco. Durante los
últimos años, los sucesivos acuerdos
para rendir los enclaves opositores en
el resto del país implicaron la entrega
del armamento pesado y el traslado
tanto de combatientes como de población
civil a la provincia de Idlib. Por
tanto, era solo cuestión de tiempo que
las fuerzas gubernamentales, junto
con sus aliados, lanzaran una gran
ofensiva en esa provincia para eliminar
el último gran bastión opositor.
El 19 de diciembre de 2019 arrancó la
quinta gran ofensiva gubernamental
en el noreste de Siria con el nombre
Amanecer de Idlib 2. Durante las siguientes
30 / Revista Ejército n.º 957 • diciembre 2020
semanas, las fuerzas gubernamentales
llevaron la iniciativa y
ganaron terreno. Lograron así tomar
localidades como Maárat an-Numán
y Saraqeb, importantes nudos de comunicaciones
en la región.
La ofensiva gubernamental siria amenazó
los puestos de observación establecidos
por el Gobierno turco en el
marco del acuerdo de desmilitarización
de Idlib, firmado por los gobiernos turco
y ruso el 17 de septiembre de 2018.
Un acuerdo, sea dicho de paso, que
nunca fue puesto realmente en práctica,
pero, sobre todo, la ofensiva gubernamental
siria amenazó el control que
Turquía ejercía sobre buena parte de la
provincia a través de su apoyo a un gran
número de grupos opositores sirios.
Entre el 1 de febrero y el 31 de marzo
de 2020 unos 20 000 militares turcos
La operación
Escudo de
Primavera fue,
por tanto, un
escaparate
privilegiado
para estudiar
el desarrollo
alcanzado por
la industria de
defensa turca