Page 92

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2016

90 ARTILLERíA MEMORIAL , nº 172/1 - Diciembre de 2016 de Interior urna de Daoíz Cuando el Museo de Artillería ya había pasado al Palacio de Buenavis-ta, el 8 de marzo de 1838, los referi-dos restos del uniforme y venda de Daoíz y el hábito franciscano de Ve-larde se colocaron en dos urnas de cristal para que estuvieran expuestas al público. Cuando el Museo de Artillería ya había pa-sado al Palacio de Buenavista, el 8 de mar-zo de 1838, los referidos restos del uniforme y venda de Daoíz y el hábito franciscano de Velarde se colocaron en dos urnas de cristal para que estuvieran expuestas al público. Al estar mal ajustadas, penetra-ba polvo y aire en las mismas, lo que perjudicaba sensiblemente su con-servación. Por ello, el Director Ge-neral de Artillería, Francisco Javier de Azpiroz, Conde de Alpuente, por orden de 17 de febrero de 1851, de-terminó que a fin de evitar la destruc-ción de aquellos venerados restos, se custodiasen en unas urnas de cedro sobre las cuales se leyese el nombre de los héroes en letras de bronce, con todas las precauciones debidas a su conservación, cerrándolas lo más herméticamente posible. Estableció, además, que en ninguna ocasión se pudiesen abrir sin una orden por es-crito del Jefe Superior de Artillería. EL DESCUBRIMIENTO Bastantes años después, en 2009, con motivo del traslado del Museo del Ejército a Toledo, fue enviado al Patronato del Alcázar de Segovia un monumento funerario que había es-tado expuesto en una de sus salas, formado por los féretros y las urnas de los restos textiles de los capitanes Daoíz y Velarde y la urna de traslado de los restos del teniente Ruíz Men-doza, héroe también en el Parque de Monteleón. Ya en 2014, con motivo del 250 Aniversario de la Creación del Real Colegio de Artillería, el Archivo Gene-ral Militar de Segovia, del que yo era su director en esos momentos, or-ganizó en el Alcázar segoviano la ex-posición conmemorativa: El Alcázar de Segovia, cuna de héroes. Con tal motivo, como comisario de la mues-tra, estudié la posibilidad de que las urnas de Daoíz y Velarde fueran ex-puestas en la misma, con la licencia del General Presidente del Patronato del Alcázar e Inspector de Artillería, Alfredo Sanz y Calabria. Para ello, procedí a desembalar los enormes cajones que contenían las piezas del monumento funerario. Ciertamente, después de 163 años, nadie era ya muy consciente de lo que quedaría de esos restos en las urnas, por lo que fue muy emo-cionante y sorprendente comprobar que todavía contenían algo recono-cible. En principio parecían unos restos textiles de difícil identifica-ción. Pero, poco a poco, al ver las bombetas en la casaca de la urna de Daoíz y una tela con un cordel de esparto en la de Velarde, me fui dando cuenta de la importancia del


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2016
To see the actual publication please follow the link above