Page 6

Tierra_digital_39

Primer Plano 6 Texto: Beatriz Gonzalo (Zaragoza) Fotografías: Eurocuerpo / MING / CEGET a edición más ambiciosa del ejercicio “Euretex” celebrada hasta la fecha, por número de Ejércitos participantes y por entidad de las unidades, se ha celebrado en España. En ella se han dado cita más de L 900 militares de un total de doce nacionalidades —entre audiencias a adiestrar y observadores— que han compartido no solo espacio físico, sino también actividades, materiales y procedimientos. Esta es la forma de mejorar la interoperabilidad entre las unidades de Ingenieros de los distintos países, objetivo principal de este ejercicio de carácter bienal que lidera el Eurocuerpo y que, en su 14ª edición, se ha desarrollado del 18 al 27 de octubre. El hecho de que España haya ejercido como nación anfitriona significa que le ha correspondido proporcionar los apoyos de instalaciones, operativos y logísticos al conjunto del ejercicio y a las diferentes naciones participantes. Una labor que ha recaído en el Mando de Ingenieros (MING) y que su jefe, general Broncano, reconoce que ha conllevado una gran dedicación por parte del personal del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros (RPEI) nº 12, unidad base generadora del Batallón de Apoyo que se ha ocupado, con la contribución de una Unidad Logística, creada al efecto por la Agrupación de Apoyo Logístico nº 61, y del Regimiento de Transmisiones nº 21, de coordinar la ejecución de los apoyos requeridos. «Esto lleva detrás un año de planeamiento, porque queríamos aprovechar todas las posibilidades que ofrece el CENAD y dar la oportunidad a los asistentes de realizar prácticas que no pueden desarrollar en sus


Tierra_digital_39
To see the actual publication please follow the link above