Page 147

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Mural de la Plaza de Zaragoza, en el Edifi cio Galbis. Escuela Taller de Cerámica de Muel. Foto del autor, 1-VI-2015 época, precisamente el utilizado por primera vez en la Jura de la Bandera del Príncipe de Asturias el 12 de octubre de 1985, al fondo se ven las ventanas del Patio de Armas decoradas con reposteros en los que están los emblemas de las armas y de los cuerpos del Ejército. A la derecha el autor incluyó un tramo de la verja y una de las puertas de salida, a través de la cual se ve, al fondo, el monolito a los caídos, que se encuentra junto a la entrada principal a la Academia. El mural está fl anqueado por los escudos de la Diputación Provincial de Zaragoza, que no es otro que el antiguo escudo del Reino de Aragón, y el de la ciudad de Zaragoza. Por su parte, el mural de la Plaza de Aragón, en el Edifi cio Hidalgo de Cisneros, reproduce una alegoría basada en el escudo de Carlos III, que es el de la Bandera Coronela de la Academia, fl anqueado por las columnas de Hércules, las banderas de España y el libro de la Constitución abierto en su artículo 8º con su leyenda relativa a las Fuerzas Armadas. Pero quedaban por decorar los muros interiores de los mencionados edifi cios, los que dan a la Plaza del Comandante Ezquerro, para lo cual se convocó un concurso de bocetos al que se presentó la artista aragonesa M. J. Marga con un boceto abstracto. Según refi ere la autora en un artículo publicado en la Revista Armas y Cuerpos nº 50, “El simbolismo inicial buscado era la relación Ejército-Sociedad en una y el Mando o la disciplina en la otra”, a los que posteriormente se incluyó los lemas “Salvaguardar la paz es nuestra profesión” y “Mandar es servir”. Como inspiración la autora utilizó piezas de armamento sacadas de diferentes manuales, aunque en esta decoración no nos vamos a detener excesivamente, ya que se trata de piezas metálicas y no cerámicas, que es el verdadero objetivo de este artículo. Comentar únicamente, que la obra “Salvaguardar la paz es nuestra profesión” se colocó en el Edifi cio Galbis, mientras que “Mandar es servir” se encuentra en el Edifi cio Hidalgo de Cisneros. Se aprovechó el momento para cambiar el nombre de alguna calle, pero en este caso realizó los rótulos el ceramista Pedro Sánchez en el año 1989, aunque siguiendo de alguna Mural de la Plaza de Aragón, en el Edifi cio Hidalgo de Cisneros. Escuela Taller de Cerámica de Muel. Foto del autor, 21-V-2015 Diciembre - 2019 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 147


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above