Page 4

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

PRESENTACIÓN Estimados lectores: El presente número de la Revista Armas y Cuerpos es un recopilatorio de trabajos extraídos de la antigua Revista Armas, que publicó 139 números entre 1952 y 1976, y de su sucesora, la Revista Armas y Cuerpos, que inició su andadura en 1976 y sigue hasta el presente, de la que también se han revisado 139 números. Hay constancia de que hubo alguna publicación anterior, como “La Taquilla”, pero desgraciadamente no se ha conservado más que algún número suelto. El objetivo de publicar este número extraordinario es rescatar del olvido artículos interesantes publicados en unas revistas que son de difícil consulta, si no se hace expresamente en la Biblioteca de la Academia General Militar (AGM). Como sobre la historia de la Academia General hay publicados varios libros, este número extra de la Revista Armas y Cuerpos lo que pretende es realizar un compendio de otras cuestiones, que bien podríamos denominar “microhistorias”, pero que ayudan a entender mejor la historia ofi cial. Para lo cual se han recuperado artículos relacionados con la Academia General desde su fundación en Toledo en 1882 hasta el presente, aunque hay que advertir, que mientras que los artículos recientes son una copia exacta del original, los extraídos de revistas antiguas, al presentar un formato distinto y no encontrarse en soporte digital, se han transcrito fi elmente, aunque modifi cando el tipo de letra y suprimiendo alguna fotografía. Por otra parte, conviene indicar, que dado que la revista Armas tiene su origen en el año 1952, alguno de los términos utilizados están en desuso, como, por ejemplo, las referencias al “Edifi cio Franco”, que en este momento se denomina “Edifi cio Histórico”, pero se han mantenido para ser fi eles al texto que cada autor escribió en su momento y contexto. La revista comienza con varios trabajos sobre la 1ª Época de la Academia General en Toledo (1882-1893), que fue un centro novedoso, ya que impartió por primera vez una formación unifi cada para todos los ofi ciales del Ejército, también se rescata la fi gura de su Jefe de Estudios, el Coronel Vázquez Landa, considerado el “Alma de la General”. Sobre la bandera se han publicado varios artículos, ya que es la insignia y nexo de unión entre las tres épocas, y que sigue siendo nuestra actual bandera, por lo que se han seleccionado dos artículos, uno relativo a su historia, desde la donación por parte de la reina Mª Cristina hasta el momento actual, y otro sobre su entrega a la General el 17 de julio de 1886, cuyo grabado publicado en “La Ilustración Española y Americana” sirve de contraportada a éste número extra. Y para concluir este apartado se ha incluido un trabajo sobre la vinculación del rey Alfonso XII con la General y otro sobre un proyecto que hubo para crear un Colegio General Militar en Zaragoza en 1904. 4 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 ISSN 2445-0359


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above