Page 97

ArmasCuerpos_extraordinario_2019

Línea nº 29 La línea nº 29 de autobuses rectifi có bastante su recorrido con respecto a la del tranvía. Su inicio se trasladó a la fachada sur de la Lonja, de donde salía al Paseo de Echegaray, cruzaba el Ebro por el Puente de Santiago, y seguía por la Avenida de los Pirineos, Valle de Broto, San Juan de la Peña, carretera de Huesca hasta la Academia. El servicio comenzaba a las 6:30 h. y fi nalizaba a las 22:35 h. “El 29”, como se le conoce coloquialmente, ha sido el medio de transporte habitual de todas las promociones de cadetes desde hace treinta años. Era imprescindible su puntualidad tanto para bajar a Zaragoza, cuando uno conseguía salir de paseo, como para regresar antes de retreta, de lo contrario nada te salvaba de la tercera imaginaria o de peores males. Aquellos autobuses Pegaso eran como una batidora chirriante, en la que cadetes, soldados y vecinos nos agitábamos al son del conductor-cobrador, cansado de tanto militar ruidoso, en un recorrido que se hacía eterno, pero era lo que había, pues muy pocos disponían de vehículo propio para desplazarse y había que “morir al palo”. Con los actuales autobuses adquiridos por la compañía, con aire acondicionado, suspensión blanda, megafonía y otras mejoras, el trayecto se hace un poco más cómodo. Con el paso de los años la línea nº 29 se fue prolongando en benefi cio del servicio público, pero las cosas comenzaron a complicarse cuando se construyó la Autovía a Huesca, pues hasta ese momento el autobús cambiaba de sentido utilizando el antiguo bucle del tranvía, pero al separar los nuevos carriles con una gran mediana hubo que construir un cambio de sentido bastante peligroso, alrededor del edifi cio de Eléctricas, con incorporación al carril izquierdo de la autovía, en sentido Zaragoza. Posteriormente, la línea comenzó a prestar servicio al barrio de San Gregorio y en el año 2003 la parada de la Academia dejó de ser principio-fi nal de la línea nº 29, cambiando su denominación, y de “Hospital Clínico-Academia General Militar” pasó a ser “Hospital Clínico-San Gregorio”, con dos recorridos diferentes, uno para la ida y otro para el regreso14. Estas transformaciones eran el principio del fi n de la parada en la Academia, ya que las protestas vecinales, por lo insufi ciente del servicio de autobuses al Picarral y a las nuevas urbanizaciones, iban a determinar un cambio sustancial del recorrido. Diciembre - 2019 Armas y Cuerpos Nº extraordinario 2019 97


ArmasCuerpos_extraordinario_2019
To see the actual publication please follow the link above