• Miniatura 1
Virtudes morales y ética militar

Autor: José de la Pisa Pérez de los Cobos

La guerra, entendida como el conflicto armado entre dos bandos contendientes, posee una innegable carga ética. Carga que, en último término, recae en el soldado, responsable directo de la eliminación física de vidas humanas y la destrucción de bienes que la guerra comporta. Por este motivo, a lo largo de la historia, tanto los ejércitos como la misma sociedad, han ido dando forma a una ética militar —de carácter profesional— con el objetivo de guiar al combatiente en el modo ético de ejercer su función, alcanzando los objetivos militares con el mínimo de daño posible.

El principal argumento de esta tesis es que, para que el militar pueda cumplir con sus deberes éticos en un escenario tan complicado como el campo de batalla moderno, no es suficiente con dotarle de los conocimientos académicos sobre su ética profesional, ni de inculcarle unos códigos de conducta que le marquen límites o le propongan modelos de comportamiento. Es necesario formarle en virtudes que le permitan apetecer el verdadero bien en cada situación a la que se enfrente. De esta manera, a través de un comportamiento virtuoso, hará de las exigencias éticas de su profesión su modo de ser.

  • ISBN: 978-84-1083-003-5
  • NIPO: 083-25-042-4
  • Fecha de publicación: 28/3/2025
  • Año de edición: 2025
  • Autor/a: José de la Pisa Pérez de los Cobos
  • Editor: Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
  • Número de páginas: 352
  • Tamaño: 13,6 MB
  • Idioma: Español
  • Colección: Tesis doctorales
  • Categorías: Historia y cultura
Virtudes morales y ética militar    Tamaño: (2.52 MB)

Compártalo

Disponible

0,00 €

Edición PDF

Descargar

También disponible en

Detalles

El principal argumento de esta tesis es que, para que el militar pueda cumplir con sus deberes éticos en un escenario tan complicado como el campo de batalla moderno, no es suficiente con dotarle de los conocimientos académicos sobre su ética profesional, ni de inculcarle unos códigos de conducta que le marquen límites o le propongan modelos de comportamiento. Es necesario formarle en virtudes que le permitan apetecer el verdadero bien en cada situación a la que se enfrente. De esta manera, a través de un comportamiento virtuoso, hará de las exigencias éticas de su profesión su modo de ser.

Información adicional

Descripción

El principal argumento de esta tesis es que, para que el militar pueda cumplir con sus deberes éticos en un escenario tan complicado como el campo de batalla moderno, no es suficiente con dotarle de los conocimientos académicos sobre su ética profesional, ni de inculcarle unos códigos de conducta que le marquen límites o le propongan modelos de comportamiento. Es necesario formarle en virtudes que le permitan apetecer el verdadero bien en cada situación a la que se enfrente. De esta manera, a través de un comportamiento virtuoso, hará de las exigencias éticas de su profesión su modo de ser.

ISSN No
ISBN 978-84-1083-003-5
EAN No
NIPO 083-25-042-4
Fecha de publicación 28/3/2025
Año de edición 2025
Autor/a José de la Pisa Pérez de los Cobos
Editor Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
Número de páginas 352
Tamaño 13,6 MB
Idioma Español
Colecciones Tesis doctorales
Número de Colección No
Categorías Historia y cultura