Page 23

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 314 FEB 2015

misiones internacionales de los atentados del 11-S y continúa en vigor, aunque sus objetivos han evolucionado a lo largo del tiempo. Tal y como señala la propia OTAN, la experiencia acumulada es «relevante para la labor internacional de lucha contra el terrorismo y, en particular, la proliferación y el tráfico ilícito de armas de destrucción masiva, así como una mayor cooperación con países no pertenecientes a la OTAN y las agencias civiles». España colabora regularmente aportando unidades militares, centros en tierra y medios civiles para supervisar el tráfico marítimo. La Canarias y el Patiño realizarán las habituales labores de control de mercantes y buques sospechosos abordajes. El Patiño, como buque de aprovisionamiento en combate, también proporcionará apoyo logístico a las unidades de la SNMG-2, de modo que puedan permanecer más tiempo en el mar, Armada Vigilancia en el Mediterráneo El buque Patiño y la fragata Canarias Een la operación Active Endeavour l buque de aprovisionamiento en combate Patiño y la fragata Canarias zarparon de Rota el 26 de enero para contribuir a la operación Active Endeavour, el dispositivo naval de la OTAN que lucha contra el terrorismo en aguas del Mediterráneo. Los buques españoles desarrollarán esta misión integrados en la Segunda Agrupación Naval Permanente de la OTAN (SNMG-2, en sus siglas en inglés) junto a la fragata canadiense Fredericton, la turca Tugurtreis y el crucero estadounidense Vicksburg. Además de su dotación habitual, el Patiño y la Canarias embarcan para este despliegue un helicóptero de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina y el refuerzo de personal médico para dotar a la agrupación de una capacidad sanitaria Role-1. La operación Active Endeavour es la única de la OTAN surgida por invocación de su artículo V. Se inició en 2001 a raíz llegando, en caso de ser necesario, a realizar sin necesidad de tocar puerto. V.H.M. La fragata Canarias ha empleado cinco meses en adiestrarse para desempeñar esta misión, en la que estará navegando durante seis semanas. los Mandos Aéreos de Combate y General; la Agrupación del Cuartel General; las Alas 31, 35 y 15; los Escuadrones de Apoyo al Despliegue Aéreo, de Zapadores Paracaidistas, 801, 802 y 803; del Grupo Móvil de Control, unidades médicas de apoyo al despliegue y la Unidad Médica de Aeroevacuación. En la plataforma donde se desarrolló el desfile se encontraban estacionados un C-130 Hércules del Ala 31, un C-295 del Ala 35 y un helicóptero Super Puma del Ala 48, aeronaves que, en estos años han operado desde Herat. TRANSFERENCIA DE AUTORIDAD La base de apoyo avanzado (FSB) ha estado bajo responsabilidad española desde 2005. El mando fue transferido a principios de año a Italia coincidiendo con el inicio de la nueva misión en Afganistán en la que España participa con un máximo de 485 efectivos de los Ejércitos de Tierra y del Aire, de la Guardia Civil y de los Cuerpos Comunes de la Defensa. Durante estos diez años han pasado por Afganistán más de 9.000 militares españoles y el Ejército del Aire ha realizado casi 36.000 horas de vuelo, controlado más de 35.000 movimientos aéreos, registrado a más de medio millón de pasajeros y gestionado más de 170.000 toneladas de carga. Desde el pasado mes de enero, los militares españoles que participan en la operación Resolute Support se concentran en esta misma base donde también está desplegado el hospital Role-2E, un centro que, hasta la fecha, ha abierto más de 30.000 historias clínicas y que ahora ha pasado a depender directamente del mando italiano. Coincidiendo con la transferencia de autoridad, también se relevaron a los médicos, el personal de enfermería, odontólogos, veterinarios, farmacéuticos y psicólogos que allí trabajan. La teniente coronel Ana Betegón, primera mujer que ha estado al mando de dicho hospital, ha sido sustituida por la teniente coronel Ana Senovilla de Pablos. El acto tuvo lugar el pasado 18 de enero y estuvo presidido por el general italiano Maurizio Scardino, comandante del TAAC-West. Elena Tarilonte Febrero 2015 Revista Española de Defensa 23


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 314 FEB 2015
To see the actual publication please follow the link above