Page 9

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 314 FEB 2015

ye un atentado directo contra el Islam». Idea en la que incidió el rey Abdalá de Jordania tras el brutal asesinato del piloto jordano Moaz al Kasabeh, cautivo por el Daesh. En una vuelta de tuerca más en su espiral de horror, fue quemado vivo y filmado en un vídeo difundido el pasado 3 de febrero. Días antes, los yihadistas habían mostrado la decapitación de dos japoneses, un periodistas y un cooperante. Japón —cuya Constitución prohíbe expresamente el envío de soldados al exterior— ha afirmado que modificará en breve su Carta Magna para integrase en la coalición multinacional. MEDIDAS CONTUNDENTES «París es hoy la capital del mundo» sentenció el presidente francés, François Hollande en la multitudinaria marcha del 11 de enero, 48 horas después de los atentados. Fue una repulsa sin distinción de credos. Juntos, encabezando la marcha y entrelazados por el brazo, lucha contra el yihadismo estuvieron los jefes de Estado y Gobierno de la inmensa mayoría de las capitales europeas, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas y el presidente de Malí, Bubacar Keita. «Debemos defender la esencia misma de la democracia», dijo Angela Merkel. Para ello, la Unión Europea ha mantenido durante este mes diversas reuniones Dos musulmanes suizos sostienen la portada especial de la revista Charlie Hebdo publicada tras los atentados de París en un manifestación contra el radicalismo. extraordinarias en las que, por un lado, se han asumido carencias y, por otro se han abierto vías para solventarlas dentro del complejo equilibrio entre derechos fundamentales y seguridad. La primera cita fue en París tan sólo unas horas después de los atentados. Los titulares de Interior de las capitales europeas, junto a los de Estados Unidos y Canadá, se comprometieron a reforzar el control de sus fronteras y contrarrestar la propaganda yihadista que circula por Internet. Compromiso que se materializó en otra reunión interministerial celebrada el día 29 de enero en la capital de Estonia, Riga, en la que se acordó solicitar a Bruselas que modifique el código del área Schengen (acuerdo que permite el tránsito de ciudadanos entre 26 estados europeos) para que se controle de manera sistemática en este espacio a los europeos sospechosos de ser yihadistas. Los autores de los atentados de París estaban fichados y habían viajado por Europa sin US Navy Una avión estadounidense integrado en la misión Inherent Resolve de la coalición internacional en el momento de su despegue. Febrero 2015 Revista Española de Defensa 9 Sandro Campardo/EFE


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 314 FEB 2015
To see the actual publication please follow the link above