Page 110

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

Se tomó entonces la decisión, de localizar en la medida de lo posible sus restos y sepultarlas todas juntas, en un túmulo que reflejara el agradecimiento de la ciudad por sus esfuerzos en la defensa. A tal efecto, los restos de las mujeres que se localizaron fueron llevados a la iglesia colegiata de Sant Feliu de Girona, no lejos de la muralla que ellas ayudaron a defender. Escogieron para colocar el sepulcro la Capilla de Sant Narcís, una de las más grandes y espectaculares del templo, y allí fueron depositados. No están solas. Frente a ellas, en otro mausoleo de la misma capilla, las acompaña en el descanso eterno su jefe, el general D. Mariano Álvarez de Castro, el militar que creó, encuadró, organizó y mandó la compañía de mujeres gerundenses de Santa Bárbara, seguramente la primera unidad organizada y documentada exclusivamente femenina, y seguramente también la primera unidad con sargentos mujeres del Ejército español. Sobre la tumba del general, la escultura de otra mujer (Girona), con el escudo de la ciudad 110  REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015 sujetado en la mano izquierda, agradecida y agachada sobre el ataúd de mármol, coloca a su heroico defensor la corona de la Inmortalidad. Notas 1  Militar monárquico de origen francés. Contrario a la República y al bonapartismo, se posicionó al servicio de los Borbones españoles, ingresando en sus ejércitos, y colaborando estrechamente en la defensa de Girona. Sus notas sobre el asedio, constituyen un testimonio inapreciable. 2  La milicia de Talarn (Lleida), entonces cabeza de Corregimiento, había sido movilizada y mandada, por un joven oficial del Pallars, D. Joaquín de Ibáñez- Cuevas y Valonga, Barón de Eroles, cautivo en la capitulación. Ibáñez-Cuevas llegaría a ser Capitán General de Cataluña. 3  Revista de Girona, nº 254. En la Lista de Revista de la Cía aparece una Lucía Jonama de Fitz-gerald. 4  El espectacular cuadro, estuvo muchos años almacenado, en muy mal estado y sin exhibirse. Restaurado en 2009, preside ahora el Auditorio del antiguo hospital de Santa Caterina de Girona, sede de la Generalitat en esa ciudad. «La rendición de Gerona». Laureano Barrau. El 11-12-1809, la guarnición superviviente, desfila ante los franceses


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above