Page 85

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015

DOCUMENTO Facsímil del RD por el que se crea el Ministerio de Defensa REVISTA EJÉRCITO • N. 893 SEPTIEMBRE • 2015  85  trabajar agrupados, pero para lograr el rendimiento óptimo hace falta que ese grupo lo dirija otro ingeniero que sea capaz de transmitirles el saber de otros». Estas dos premisas llevaron al Mando, en el año 2010 a la creación de la Jefatura de Ingeniería en el ámbito del Mando de Apoyo Logístico. Esta Jefatura agrupa a los ingenieros de las especialidades de Armamento y Telecomunicaciones, destinados en la Jefatura del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE). La vocación de la Jefatura de Ingeniería del MALE (JIMALE) ha sido desde el principio convertirse en una gran oficina de ingeniería suministradora de servicios técnicos necesarios para el apoyo logístico de nuestro Ejército, sustituyendo la idea de ser un mero almacén de ingenieros que se prestan para que trabajen aisladamente. Desde su creación, estas han sido sus premisas, y su objetivo último el de obtener la máxima eficiencia de los recursos de ingenieros con los que cuenta el Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. El camino no ha sido fácil, ha habido que vencer numerosas dificultades. JIMALE sigue adelante y, acabará consiguiendo los objetivos propuestos y afianzándose como la herramienta necesaria para que el Mando pueda ejercer un buen gobierno de la cosa técnica de las armas y sistemas. El Futuro. El compromiso La evolución de los sectores industriales con el reforzamiento de los sectores de fabricación nacionales, la creciente internacionalización de estos sectores y el inicio de nuevas actividades derivadas de lo anterior, como pueden ser la necesidad de aseguramiento de calidad o la necesaria intervención de una fase de investigación y desarrollo, han motivado que los planteamientos que han marcado la actuación del CIP durante estos setenta y cinco años deban adaptarse a la nueva realidad. Asimismo, la rápida evolución de las tecnologías asociadas a los sistemas de armas precisará personal capaz de aplicar sus conocimientos y mantenerlos permanentemente actualizados en cuanto a los procesos técnicos para ser capaces de adaptarse a unos ciclos de vida del material, cada vez más cortos, todo ello dentro de unos límites tolerables de prestaciones, costo, riesgos y plazos. Los planteamientos anteriores tienen su traducción inmediata en el quehacer del día a día y en la creación de una estructura que fije el marco de actuación de los ingenieros de Armamento en la compleja estructura del Ejército de Tierra.


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 893 SEP 2015
To see the actual publication please follow the link above