Page 61

REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015

TEMAS GENERALES Nueva Población (barrio de la Magdalena). Finalmente, en la década de 1770 se terminan las defensas costeras, se remata todo el Arsenal en su conjunto y también gran parte de la ciudad. Fondos documentales (14) El conjunto «Ferrol de la Ilustración», en lo que se refiere a su patrimonio histórico mueble, está formado por los «Catálogos documentales históricos». Estos documentos, según su naturaleza, los podemos englobar, dividir y clasificar en tres catálogos diferentes: — Documentos escritos (selección de expedientes, informes, proyectos y oficios de carácter general relativos a su construcción; 341 documentos fechados entre 1732-1978). — Planos históricos generales del Arsenal de Ferrol (selección de mapas y planos relativos a su construcción; 98 documentos fechados entre 1723-1908). — Alzados y perfiles históricos de las construcciones del Arsenal (selección relativa a las construcciones más esenciales; compuesta por 38 documentos —planos— fechados entre 1749-1792. Representan las 26 construcciones que forman parte del conjunto patrimonial, tanto por su belleza artística como por su importancia funcional). Todos estos documentos históricos constituyen una fuente de información valiosísima, primaria como prueba, y testimonio fehaciente —auténtico y permanente— que nos muestra la evolución y desarrollo de las obras que se llevaron a cabo. Pero esos documentos singulares (en total 477) que engloban los tres catálogos mencionados son solamente una pequeña selección del inmenso conjunto documental histórico que se custodia y conserva del «Ferrol de la Ilustración», y que abarca más de 2.000 documentos escritos y casi 700 planos o dibujos, lo que constituye sin duda una impresionante base de datos. (14) Su descripción completa puede consultarse en RODRÍGUEZ-VILLASANTE PRIETO, Juan Antonio: La obsesión por el orden académico. El Arsenal de Ferrol. Ministerio de Defensa, mayo de 2011 (En el apartado: «Catálogos documentales históricos»). Además de los Planos Generales históricos, esta monumental obra recoge otra «Colección de alzados y perfiles históricos de las construcciones del Arsenal de Ferrol», compuesta de una selección de planos relativa a las construcciones más esenciales, en número de 38 documentos, datados entre 1749-1792 (Sala de Armas, almacenes porticados y plaza; en número total, 10; Teneduría/Almacén General, 2; Gran Tinglado de Maestranza, 3; Herrerías, 3; Dique de abrigo oeste, 4; Dique de abrigo sur y espigón, 2; Muelles y dársenas interior y exterior, 7; Puerto Chico, 2; Foso, 1; Batería La Cortina, 1; Puerta Dique, 1; Cuerpo de Guardia de la Batería, 1; Presidio San Campio, 1). 488 Octubre


REVISTA GENERAL DE MARINA OCTUBRE 2015
To see the actual publication please follow the link above