Page 17

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014

Alberto Martín aérea de Torrejón (mayo de 2013), durante su visita a Afganistán (junio de 2008), y con la UME en la base de Morón (Sevilla), en agosto de 2012. destacan aquellos que lo han vuelto a poner en contacto con sus antiguos compañeros. Así, el todavía Príncipe de Asturias volvió a jurar Bandera a finales de febrero de este año en las bodas de plata de la XLIV promoción de la Academia General Militar, a la que pertenece. Más recientemente, a principios de mayo, volvió a renovar su juramento, esta vez con sus compañeros de la XLI promoción de la Academia del Aire. Y ya como Rey, el 1 de julio asistió en Murcia, vestido con uniforme del Ejército del Aire, al funeral por uno de ellos, el teniente coronel José María Goy Martín, fallecido tras luchar contra una larga enfermedad. Asimismo, es posible que renueve su juramento de Bandera en la Escuela Naval, si asiste en septiembre a la conmemoración del 25 aniversario de su promoción de guardiamarinas. De lo que caben pocas dudas es que el Rey cuenta con un numeroso grupo de militares a los que les une lazos de compañerismo y amistad y a los que, en círculos de las FAS, se les conoce como «felipistas» y que lo consideran «uno de los nuestros». Es evidente que, en el futuro, al igual que su padre, con el paso de los años, Don Felipe podrá presumir de contar con sus «viejos compañeros de armas». Y no solo con ellos, los que conocen a las Fuerzas Armadas saben que la entronización de Felipe VI ha sido recibida con esperanza e ilusión entre la familia castrense. Por razones lógicas de discreción no hay muchos testimonios públicos de esta apreciación. Pero sí uno muy significativo porque está marcado por la distancia y la profesionalidad que acreditan las tropas españolas desplegadas en misiones en el exterior. Se trata del coronel Joaquín Fernández Pareja, jefe del contingente en Afganistán, quien en un acto destinado a celebrar la proclamación del nuevo Rey en la base de Herat, tras recordar que la llegada de Don Juan Carlos al trono «significó una esperanza de futuro y de cambio», añadió que «Felipe VI como Rey vuelve a ser una nueva esperanza en el futuro de España. Un futuro que estamos construyendo entre todos con nuestro esfuerzo y trabajo diario, en España y fuera de ella». Luis Sánchez e 27 de octubre de 2005 Realiza su primera visita oficial al Estado Mayor de la Defensa. e 18 de junio de 2008 Viaja a Afganistán para conocer los destacamentos españoles en Herat y Qala-i-Naw. e 7 de noviembre de 2008 Visita a los cascos azules españoles desplegados en el Líbano. Don Felipe siempre ha mantenido el contacto con sus antiguos compañeros e 3 de julio de 2009 Recibe, a los 41 años, los galones de teniente coronel y capitán de fragata. e 18 de noviembre de 2010 Incorpora las audiencias militares a sus actividades oficiales. e 23 de marzo de 2012 Visita en Yibuti a las tropas españolas de la operación Atalanta que luchan contra la piratería en el Cuerno de África y aguas del Índico occidental. e 12 de octubre de 2013 Preside por primera vez, en representación de Don Juan Carlos, el desfile del Día de la Fiesta Nacional. e 19 de junio de 2014 Don Felipe recibe el fajín de capitán general y es proclamado Rey en las Cortes Generales. Julio/Agosto 2014 Revista Española de Defensa 17 J.M.Vidal/EPA


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 308 JULIOAGO 2014
To see the actual publication please follow the link above