Page 50

REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2015

TEMAS GENERALES de sus calzadas, y en los imperios nacionales que a Roma siguen (Portugal, España, Holanda, Gran Bretaña…), a la mar se debió su imperio, y mientras en ella se mantuvieron, fueron grandes. Permítanme una aparente digresión. En dos ocasiones, en Europa, la voluntad de un hombre, que con las armas había llevado a su nación a lo más alto, fue derrotada por la voluntad de una nación en pie: Aníbal y Napoleón vs. Roma y la Gran Bretaña. Escipión y Wellington personificaron, respectivamente, la victoria, pero el poder que realmente derrotó a Napoleón y Aníbal, no fue otro que el dominio que la Gran Bretaña y Roma ejercían sobre la mar. Detengámonos en Aníbal y Roma, enfrentamiento que marcó, como pocos, el destino del mundo occidental. Para el lector no avisado, la pugna se aclaró al derrotar Roma, en Hispania y el Metauro, a los ejércitos cartagineses, y se resolvió al ser vencido finalmente Aníbal en zama por Escipión. Pero ninguna de esas acciones habría sido posible sin el dominio que Roma ejercía, al norte de la línea Tarragona-Marsala, Siracusa-Otranto, sobre la mar. Se inició el conflicto con clara ventaja en la mar de Cartago, mas Roma, fuerte en tierra, industriosa y con firme voluntad de expandirse, pronto aprendió y, forjando una marina numerosa y potente, desde su posición interior: — Logró negar el uso de la mar al norte de esa línea a las naves púnicas, haciendo imposible el refuerzo de Aníbal en Apulia-Cápua. — Amenazó seriamente la metrópoli cartaginesa, y en 202 a. de C. Aníbal hubo de regresar al África en circunstancias que le llevaron a la derrota. Si Aníbal y Napoleón son ejemplo de cuán lejos la voluntad y el genio de un hombre puede llevar a su nación, Roma y Gran Bretaña son la prueba de lo que una nación con voluntad clara y sostenida, puede lograr en el tiempo… Ambas buscaron, tenazmente, obtener y conservar el domino de la mar… alcanzar lo que los autores denominan Poder Naval. Poder Naval Palabras que traen un nombre asociado: Alfred Thayer Mahan, capitán de navío estadounidense que en 1890 escribió su celebérrima obra: Influencia del Poder Naval en la Historia 1660-1783. Mahan fue el primero en deducir la verdadera filosofía de la guerra naval y en comprender la importancia enorme del dominio de la mar y el papel que ese dominio ha desempeñado en la historia del mundo. 2015 49


REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2015
To see the actual publication please follow the link above