Page 36

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 326

cuatro semanas El ministro, con los Ejércitos y la Armada Visita distintas unidades y se reúne con sus homólogos francés y portugués A lo largo del pasado febrero, el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, ha desarrollado una activa agenda institucional que le ha llevado a recorrer unidades de los Ejércitos y la Armada y reunirse con sus homólogos de los países vecinos. Unas visitas que comenzaron a principios de mes en Bétera (Valencia), tan sólo unos días después de que el Cuartel General de la OTAN español (HQ NRDC-ESP) asumiera el mando del componente terrestre de la nueva Fuerza de Respuesta Aliada para 2016. Morenés fue informado sobre las actividades que está realizando el Cuartel, de sus capacidades y de sus planes de futuro y señaló que esta unidad «es un orgullo para España y para la OTAN». La segunda parada del ministro en funciones fue Zaragoza, el 15 de febrero. Visitó la base aérea de la capital aragonesa y el Ala 15, donde operan aviones F-18 —en la fotografía superior—, a la que calificó de «ejemplo de eficacia y operatividad ». Morenés también destacó la capacidad logística de la base, capaz de mantener a un elevado número de aviones en el aire. Durante su visita fue informado, además, de la labor que realiza la Escuadrilla de Revisiones y Reparaciones así como de los controles que se efectúan en el mantenimiento de las aeronaves. El día 23 fueron las aguas de la bahía de Cádiz las que acogieron al ministro. Allí visitó el buque Juan Nacional Carlos I que participaba en un ejercicio de adiestramiento junto a las fragatas Méndez Nuñez y Navarra. Desde el puente de gobierno presenció una exhibición aeronaval con descensos rápidos en cuerda desde un helicóptero, aprovisionamiento en la mar y la toma vertical y despegue de un avión AV-8B Harrier II Plus. FUERA DE ESPAÑA Los contactos internacionales también se han sucedido a lo largo del mes de febrero. Morenés viajó el día 16 hasta París para reunirse con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, e imponerle la Gran Cruz de Isabel la Católica —fotografía inferior—. El ministro español destacó la excelente colaboración que existe entre ambos países y la común preocupación «por las amenazas que sufren nuestros ciudadanos». «Es más allá de nuestras fronteras —señaló— donde esos valores de Francia y España se reencuentran, donde convergen nuestros intereses, nuestros soldados son compañeros de una misma misión y donde la solidaridad se consolida y refuerza». Le Drian señaló «el inmenso honor» que le suponía recibir la condecoración de «un país amigo» con quien Francia mantiene excelentes vínculos. También agradeció especialmente el apoyo y la contribución española a las operaciones Barkhane en Malí y Sangaris en República Centroafricana. Un día más tarde, Morenés se trasladó a Lisboa donde se reunió con el ministro de Defensa portugués, José Alberto Azeredo, a quien también impuso la Gran Cruz de Isabel la Católica. El ministro español se dirigió a su homólogo para destacar que las relaciones entre ambos países «se desarrollan en un clima de gran cordialidad, confianza mutua Marco A. Romero/MDE Ricardo Pérez/MDE y estrecha colaboración gracias en gran parte a tu esfuerzo personal». El ministro en funciones también visitó la fragata Álvaro de Bazán que se encuentra al mando de la agrupación SNMG-1 de la OTAN en el mar del Norte. Fue el día 5 de febrero, tras participar en la reunión de ministros de Defensa de la Unión Europea que tuvo lugar en Amsterdam (Holanda). 36 Revista Española de Defensa Marzo 2016


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 326
To see the actual publication please follow the link above