Page 37

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 326

Coordina: Elena Tarilonte etarilonte@red.comdef.es Reconocimiento a la UME Recibe la Medalla de Oro al Mérito de Protección Civil general Miguel Alcañiz, recibió el pasado 18 de febrero la Medalla al Mérito de Protección Civil en su categoría oro y con distintivo rojo —la mayor condecoración que concede el Ministerio del Interior— de manos del ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz. De esta forma se han reconocido los méritos demostrados por la UME «en el ámbito de la Protección Civil durante los diez años transcurridos desde su creación, como fuerza conjunta con capacidad para intervenir de forma inmediata ante una situación de grave emergencia y riesgo para la población». Luismi Ortiz OCP/UME El jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Al acto, celebrado en la Escuela Nacional de Protección Civil, asistieron, entre otros, el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Cruz. Fernández Díaz se dirigió a los integrantes de la UME a los que agradeció su dedicación al trabajo. También destacó el carácter militar de la unidad y su consolidación ante la sociedad. «Cuando llega la UME llega la tranquilidad», afirmó. El general Alcañiz agradeció en nombre de todos los integrantes de la UME esta condecoración de tan alto prestigio que les anima a continuar adelante, si cabe, con más empeño. Unidad de Verificación Inspecciones en Canadá, Rusia y España MIEMBROS de la Unidad de Verificación (UVE) de España, EEUU y Canadá han participado los días 1 y 13 del pasado febrero en dos vuelos de entrenamiento sobre territorio canadiense y español dentro del Tratado de Cielos Abiertos —en la fotografía—. La UVE también realizó, el 3 y el 4, una inspección en la región rusa de Rostov na Don, fronteriza con Ucrania, para comprobar las actividades militares que se están desarrollando en dicha área. El primer vuelo de observación tuvo lugar sobre Canadá y se utilizó un avión OC- 135B, la misma aeronave que viajó posteriormente a España para realizar un ejercicio similar sobre nuestro país. Antes de los vuelos, tanto la aeronave como los sensores de observación fueron inspeccionados por los representantes de la UVE. En Rusia, un equipo multinacional compuesto por dos españoles y dos invitados de Bélgica y el Reino Unido llevó a cabo una inspección de área de acuerdo con el Documento de Viena. Hicieron un recorrido terrestre y sobrevolaron gran parte de la zona inspeccionada. EMAD Industria y tecnología Resistencia en el espacio El INTA, en la Estación Espacial Internacional Los cosmonautas Yuri Malenchenko y Sergey Volkov retiraron, a principio de febrero, de la parte posterior de la Estación Espacial Internacional, la plataforma Expose R2 que, entre otros experimentos, contiene el Biomex (Biology and Mars Experiment), en el que participa el INTA, adscrito al Ministerio NASA de Defensa. El Biomex, que regresará a la Tierra próximamente, ha estado expuesto a la radiación extraterrestre desde noviembre de 2014 y su objetivo es estudiar la capacidad de resistencia de moléculas orgánicas en el espacio y en condiciones ambientales simuladas de Marte para comprobar cual es su máximo nivel de estabilidad. El organismo elegido para el Biomex es un liquen, el Circinaria Gyrosa, que crece en Guadalajara. Marzo 2016 Revista Española de Defensa 37


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 326
To see the actual publication please follow the link above