Page 101

REVISTA GENERAL DE MARINA MARZO 2015

TEMAS PROFESIONALES tégico) debe esforzarse por conservar un elevado nivel de alistamiento a sus fuerzas. Para ello, se ha marcado una meta (NATO Forces 2020) en la que estas deben estar convenientemente equipadas y conectadas entre sí. En este sentido, la Iniciativa de Conexión de Fuerzas (CFI) debería favorecer y facilitar el cumplimiento de los objetivos de la OTAN mediante un mayor y mejor uso de las nuevas tecnologías, entre las que nuestras Fuerzas Armadas han dado un paso de gigante con la implantación del JREAP. Conclusiones Tras superar con éxito el hito de la Evaluación Operativa del JREAP, podemos afirmar que: — Se ha completado un desarrollo nacional y un software propiedad del Ministerio de Defensa, cumpliendo los requisitos OTAN y ajustándose a la Iniciativa de Conexión de Fuerzas OTAN. — Se ha logrado implementar un protocolo LINK común a las unidades de nuestra Fuerza Conjunta, extendiendo el alcance de la red de datos tácticos y aumentando tanto el volumen de datos intercambiados como el número de participantes. — Pese a quedar un camino que recorrer en el estudio la interoperabilidad, se ha completado la Evaluación Operativa del sistema satisfactoriamente. Resumiendo, tras el impulso del Mando de Operaciones, el liderazgo de la Oficina de Programa LINPRO y la entusiasta participación de un gran número de organismos del Ministerio de Defensa, en Babel se vuelve a hablar el mismo idioma. BIBLIOGRAFÍA Instrucción 01/13 del CMOPS, «Concepto de empleo de TDL en Operaciones conjuntas lideradas por el CMOPS». SINCLAS. Marzo 13. Documento de necesidad operativa conjunto (DNO), «Migración de los sistemas Tactical Data Link (TDL) de las FAS». 2013. www.nato.int 292 Marzo


REVISTA GENERAL DE MARINA MARZO 2015
To see the actual publication please follow the link above