Page 156

REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016

La Comisión Europea quiere reforzar la seguridad del transporte marítimo de pasajeros La Comisión Europea ha adoptado nuevas propuestas legislativas con el objetivo de simplificar y reforzar la seguridad del transporte de pasajeros marítimo en la UE que, entre otras, contemplan el registro digital de los pasajeros y garantizan que las autoridades competentes tengan acceso inmediato a los datos relevantes. Las nuevas normas, que deberán recibir el visto bueno de los Veintiocho y de la Eurocámara para entrar en vigor, responden a las lecciones aprendidas de accidentes recientes, como el del crucero italiano Costa Concordia, que naufragó hace cuatro años frente a la isla italiana de Giglio, en la región italiana de Toscana en el mar Mediterráneo, y en el que murieron 32 personas, pero también los nuevos avances tecnológicos. Alrededor de 400 millones de pasajeros viajan cada año por aguas de la Unión Europea, según datos de Bruselas. Las nuevas normas garantizan que las autoridades competentes tengan acceso inmediato a los datos relevantes en caso de accidentes a fin de mejorar la eficacia de las operaciones de búsqueda y rescate. El Ejecutivo comunitario ha propuesto introducir el requisito de registrar de forma digital los datos de los pasajeros que viajan a NOTICIARIO bordo —datos que guardan las compañías en la actualidad— a partir de procedimientos administrativos armonizados. Asimismo, ha planteado modificar la directiva sobre requisitos técnicos para los buques de pasajeros de viajes domésticos para clarificar que los construidos con aluminio tienen que ser certificados en virtud de la normativa y cumplir específicamente sus requisitos en materia contraincendios. También propone excluir a los buques de menos de 24 m de eslora de la normativa, dado que sus estándares obligatorios son difíciles de adaptar en su caso, según admite el ejecutivo comunitario en su propuesta, en la que reconoce que las normas nacionales para estos buques tienen en cuenta las circunstancias locales. Otro de los cambios normativos propuestos implica la sustitución de una normativa sobre inspecciones de buques en servicio, con el objetivo de eliminar cualquier solapamiento en los diferentes regímenes de inspección, preservando el nivel de seguridad a la vez que se reduce la carga administrativa sobre los propietarios de buques y se racionalizan los esfuerzos de inspección por parte de las autoridades competentes de los Estados miembros. El Ejecutivo presentará en los próximos meses nuevas propuestas para aumentar el nivel de subsidiariedad sobre los buques de pasajeros con daños a nivel internacional y desarrollar nuevos estándares para 2016 155


REVISTA GENERAL DE MARINA JULIO 2016
To see the actual publication please follow the link above