Page 35

REVISTA GENERAL DE MARINA MARZO 2016

TEMAS GENERALES Pesquero español Alakrana. (Foto: https://www.vistaalmar.es/). días regresaron a sus camarotes, de los que apenas eran autorizados a salir para ir al baño y a las comidas. Los piratas no les daban ningún tipo de descanso y continuamente les abrían sus puertas y paseaban delante de ellas por los pasillos, llegando incluso a efectuar disparos y recargar sus armas. Algunos días después del inicio del secuestro tuvieron conocimiento de que la Armada española había capturado a dos piratas que habían salido del Alakrana, lo que motivó que la situación fuese muy crítica para la tripulación. Los secuestrados fueron llamados a comparecer en el puente; se les ordenó tenderse boca abajo, amontonándose los últimos en llegar sobre los primeros. A continuación fueron disparadas varias ráfagas sobre sus cabezas, lo que causó el pánico entre los secuestrados. Y estos son apenas algunos de los episodios por los que tuvieron que pasar los marinos del pesquero. El 17 de noviembre de 2009, después de 47 días de cautiverio, el Alakrana fue liberado. Sus 36 tripulantes quedaron con varias secuelas del secuestro, las cuales se prolongaron por mucho tiempo, esencialmente las asociadas a problemas de estrés, que les causaron graves perturbaciones, sobre todo respecto al sueño. La situación del Alakrana fue grave, pero se resolvió en poco más de un mes y medio. Sin embargo ha habido otras más dramáticas. 210 Marzo


REVISTA GENERAL DE MARINA MARZO 2016
To see the actual publication please follow the link above