Page 48

Revista española de Defensa 324

cuatro semanas El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas se reunió el pasado 15 de diciembre para debatir, entre otros temas, las normas relativas a especialidades fundamentales, a la jornada y régimen de horario habitual y a las exenciones de prestación de guardias por motivo de edad y empleo. También se abordaron doce propuestas de las asociaciones profesionales. En la reunión, última del 2015, los representantes de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) presentaron su renuncia personal a su condición de miembros del Consejo, por lo que no asistieron a la cita. MDE Fuerzas Armadas Pruebas de interoperabilidad Helicópteros españoles maniobran desde un portaaviones francés Tres helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) la Marina francesa cerca del puerto de Barcelona. También llevaron a cabo prácticas en la cubierta. Estas pruebas de interoperabilidad han servido para comprobar las posibilidades de trabajar juntos las aeronaves españolas y el portaaviones francés y se suman a las realizadas recientemente por las FAMET con el buque español Juan Carlos I y el estadounidense Gusnton Hall. Consejo de Personal Última reunión del año Misiones internacionales —un Chinook, un Cougar y un Tigre— realizaron el pasado 4 de diciembre tomas y despegues sobre la cubierta del portaaviones Dixmude de de aproximaciones bajo control del radar de a bordo y repostajes en caliente Rescate en el Mediterráneo La Canarias auxilia a 174 emigrantes 48 Revista Española de Defensa Enero 2016 Armada La fragata española Canarias, integrada en la operación Sophia de la Unión Europea en aguas del Mediterráneo central, auxilió el pasado 25 de diciembre a 174 personas que se encontraban en una embarcación en peligro de hundimiento frente a las costas de Libia. Fue un avión de patrulla marítima luxemburgués quien detectó a seis embarcación con inmigrantes, cuatro de ellas al oeste de Trípoli y otras dos, al este. Inmediatamente, el buque alemán Berlín se dirigió al rescate de las localizadas a poniente pero, al estar muy dispersas, sólo pudo auxiliar a dos de ellas y se ordenó a la Canarias acudir a la zona para intentar localizar a las restantes. Una vez reunidas, auxiliaron a sus ocupantes pero al comprobar que había una vía de agua en la lancha de madera, sobrecargada con 174 FAMET personas a bordo, se trasladó al buque español a 76 inmigrantes. El resto fue evacuado por el Berlín a su llegada a la zona, al que también fueron trasferidos los rescatados anteriormente. Una vez finalizadas las operaciones, el helicóptero embarcado en la Canarias comprobó que no quedaba ninguna lancha en la zona.


Revista española de Defensa 324
To see the actual publication please follow the link above