Page 121

REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014

PRIMER CENTENARIO DEL INICIO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL... veloz y eficaz Tiger, vigilaba al corsario alemán para que no volviera a hacerse a la mar. El Prinz Eitel Friedrich, de 8.900 toneladas de registro, hundió diez barcos, 30.050 toneladas, durante su campaña en el océano Atlántico y en el Pacífico oriental. Le sorprendió la guerra en Tsingtao, en donde se le armó con cuatro cañones de 105 mm, seis de 88 y cuatro de 37 procedentes de los veteranos cañoneros alemanes Luchs y Tiger. Entre sus víctimas debemos destacar al vapor inglés Charcas, con nitrato para Inglaterra, hundido el 5 de diciembre de 1914. El día 11 captura y remolca al bricbarca galo Jean, con 3.500 toneladas de carbón francés para Antofagasta, al que hunde después de finalizar el trasbordo de la preciada carga; un día después manda al fondo al velero inglés Kildalton, siguiendo la misma suerte el bricbarca ruso Isobel Browne el 26 de enero de 1915. En los días siguientes bajaron al abismo abisal los veleros Pierre Loti, francés, y el norteamericano William P. Frye, así como los bricbarcas Jacobsen e Invercoe, francés e inglés respectivamente; le seguirían el vapor inglés Mary Ada Short y el paquebote francés Floride. La última presa del crucero auxiliar germano sería otro vapor inglés, el Willerby. La mayoría de los buques citados transportaba grano y otras mercancías pero muy poco carbón, lo que agudizaba el problema del Prinz Eitel Friedrich para Crucero Prinz Eitel Friedrich. 320 Agosto-septiembre


REVISTA GENERAL DE MARINA AGOSTO SEPTIEMBRE 2014
To see the actual publication please follow the link above