Page 36

BIP 141

crónicas de a bordo P.—¿En qué consistió y en qué medida ha sido útil el período de mentalización, formación y entrenamiento de la dotación previo al despliegue? Pasada la experiencia, ¿se deberían haber contemplado otros aspectos durante este período? R.—La preparación y alistamiento del Cantabria para el despliegue a Australia fue igual que el que se realiza a cualquier buque que la Armada despliega en misiones internacionales, con la particularidad de tener en cuenta la duración de un año y el sistema de rotaciones a mitad de despliegue. Con el objeto de garantizar la máxima operatividad de la plataforma durante doce meses se realizó un mantenimiento exhaustivo de los sistema vitales, como motores principales y generadores, y se efectuó un acopio de repuestos y pertrechos para la duración de la misión. Para las rotaciones se identificó un grupo inicial de marineros de distintas unidades voluntarios para incorporarse a mitad de misión, a los que se les dio una ambientación inicial en el buque antes de salir. Una vez en Australia, se diseñó un plan de instrucción y adiestramiento específico de cuatro semanas de duración (tres en puerto y una en la mar) para el personal comisionado de las rotaciones. Creo que los resultados del despliegue, con unos 215 días de mar, 43.250 millas navegadas y ninguna avería que limitara la capacidad operativa del buque muestran la efectividad del alistamiento y el magnífico trabajo de la dotación. P.—¿Cuáles han sido las principales dificultades que ha tenido que salvar nuestra dotación para que la adaptación al modo de vida y de operar de la Marina australiana haya sido un éxito? R.—A nivel operativo los procedimientos y tácticas de la Real Marina Australiana (RAN) son muy similares a los de la Armada, por lo que nuestra adaptación fue bastante sencilla. Lo que sí hubo que realizar al llegar son unas conferencias informativas a Oficiales y Suboficiales de la Flota Australiana para que conocieran en profundidad las capacidades del Cantabria, un buque muy moderno y versátil, muy diferente a los buques de apoyo logístico que cuenta la RAN. En cuanto al modo de vida, aunque es muy similar al nuestro, costó bastante adaptarse a sus horarios de comidas y a sus menús. En este punto tengo que recordar que durante nuestra estancia en la base de Fleet Base East, parte del racionamiento lo hacíamos en los comedores de las instalaciones de HMAS Kuttabul, para reducir la carga de trabajo de nuestro personal HAM. quiero resaltar el esfuerzo singular que hizo la Marina Australiana para garantizar la calidad de vida de la dotación en Sídney, financiando y organizando multitud de actividades lúdicas y recreativas, como son las visitas y excursiones a lugares de interés y los pases gratis a atracciones y espectáculos. P.—¿Cuáles son los puntos positivos más destacados de este intercambio de experiencias? R.—Creo que son muchos, lo más importante para mí es que esta iniciativa ha demostrado que cuando hay confianza y entendimiento mutuo cualquier objetivo puede alcanzarse, por ambicioso que pueda parecer. En este sentido el nivel de confianza alcanzado con la Marina Australiana gracias al despliegue es muy alto. P.—¿A su juicio, qué impresión ha causado el Cantabria en la Marina Australiana (RAN)? R.—La impresión del Cantabria ha sido excelente. Hemos cumplido todos los objetivos establecidos en el Acuerdo y durante la estancia en Australia hemos realizado más de 133 días de mar, 58 aprovisionamientos de sólidos y líquidos y hemos suministrado unas 10.000 toneladas de combustible a sus buques. Además, hemos adiestrado a unas 280 personas de la RAN, muchas de ellas en los sistemas del Cantabria que son similares a los que montan sus nuevos buques, los LHD clase Canberra y los AWD clase Hobart. Todos los buenos resultados que hemos obtenido han sido gracias al trabajo, entusiasmo y espíritu de sacrificio de los hombres y mujeres del Cantabria. Tengo que decir que la profesionalidad y el buen hacer de la dotación durante el despliegue son un motivo de orgullo y satisfacción para la Armada. Como reconocimiento a la labor efectuada el Almirante de la Flota Australiana entregó una recompensa o Commendation a la dotación por el magnífico trabajo efectuado. 34 BIP Sr. Comandante con el USS Chosin al costado. CF., José Luis Nieto Fernández. Comandante


BIP 141
To see the actual publication please follow the link above