Page 24

EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 891 JUN 2015

Propaganda del sistema de salud del IS («Estado Islámico») Instagram como como escaparate de imágenes, WhatsApp para chatear, y Ask.fm. OTAN En Afganistán, la OTAN aplicó por primera vez las redes sociales a un conflicto. La estrategia en redes sociales de la Coalición se basa en promocionar la percepción de progreso y seguridad en la población afgana, y denunciar las bajas civiles causadas por la insurgencia, mientras que los talibanes hacen publicidad de sus éxitos en el plano táctico. Los dos bandos chocaron por primera vez en Twitter como consecuencia de un ataque talibán en 2011 a un enclave militar y diplomático de Kabul, y trataron mutuamente de atribuirse la responsabilidad de las bajas civiles. Desde entonces, las dos narrativas han seguido utilizando las redes sociales como campo de batalla mediático. El reciente conflicto en Ucrania está reeditando un nuevo episodio de «guerra fría» en el ámbito diplomático entre la OTAN, Rusia, y Estados Unidos, utilizando como altavoz, las redes sociales. La Alianza utiliza sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook para comunicar su postura respecto al conflicto. Recientemente rebatía la narrativa rusa acerca del paralelismo establecido entre la península de Crimea y Kosovo. Personalidades de alto nivel en OTAN utilizan 24  REVISTA EJÉRCITO • N. 891 JUNIO • 2015 las redes sociales como medio de comunicación y de «Twitter diplomacia». Son corrientes los comentarios en Twitter del Secretario General de la Alianza, Rasmussen, sobre los diversos lances de la crisis. Por su parte, el general Phil Breedlove, Comandante del Mando Estratégico de Operaciones de la OTAN y Jefe del Mando de Europa del las Fuerzas Armadas estadounidenses, expresaba su preocupación al comentar en su cuenta de Twitter un vídeo de YouTube que mostraba el lanzamiento de cohetes desde Rusia sobre Ucrania. En el nivel operacional, OTAN está debatiendo en diversos foros de discusión internos, sobre el empleo de las redes sociales por parte de las fuerzas militares. En las pasadas reuniones del Grupo de Trabajo PSYOPS celebradas en Canadá, (abril de 2014) y Republica Checa (abril de 2015) se expuso la intención de editar un manual práctico sobre el uso de redes sociales, así como la reedición de la directiva OTAN sobre redes sociales, AD 95-3. La OTAN está aplicando el uso de las de redes sociales en sus últimos ejercicios, como el pasado Trident Jaguar 14, en el que el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) fue certificado como cuartel general de un mando conjunto aliado para una operación eminentemente terrestre, donde se puso de manifiesto la gran importancia de la gestión de las redes sociales en un área de operaciones conjunta. En el ejercicio participó una célula de respuesta del Grupo de Operaciones Psicológicas (GROPS) del Regimiento de Inteligencia, que asumía el papel de «enemigo» en las redes sociales gestionando cuentas y enviando comentarios, que fueron analizados y contrarrestados por el CGTAD. CONCLUSIONES La continua evolución de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, así como


EJERCITO DE TIERRA ESPAÑOL Nº 891 JUN 2015
To see the actual publication please follow the link above