Page 47

REVISTA DE HISTORIA NAVAL 127

JAIME ANTÓN VISCASILLAS El Isaac Peral, primer submarino español efectivo, el día de su botadura (22 de julio de 1916), en quincy, Massachussetts (Estados Unidos). Arma Submarina. Además de proyectar otras obras de gran relevancia (modernización de arsenales, creación de las bases navales secundarias de La Graña, Marín, Ríos y Mahón), dentro de su programa naval disponía la construcción de cuatro cruceros rápidos (dos de la clase «Méndez Núñez» y otros dos de la «Príncipe Alfonso», además del crucero Reina Victoria Eugenia, ya aprobado por la ley de 30 de julio de 1914), seis cazatorpederos o destructores (tres Alsedo y tres Churruca), tres cañoneros (clase Cánovas del Castillo), 18 buques menores y, lo que aquí nos interesa, 28 submarinos, de los que a la postre se construirían solo dieciséis, cuatro de ellos en otras naciones y los doce restantes en España. Así pues, merced a la Ley Miranda —y a su antecesora, la Maura-Ferrándiz—, España se dotó de una escuadra respetable que convirtió a su Armada en una de las mejores de Europa a finales de la década de 1920, lo que constituyó, en todos los órdenes, un auténtico resurgir naval (5). (5) Los tratadistas navales entienden que la Armada española alcanzó en 1930 su cenit durante el siglo pasado, al disponer de una escuadra moderna que incluía, como principales unidades, acorazados, cruceros, destructores, cañoneros y unas respetables armas submarina y aérea. Por añadidura, al decretarse la especialización en todas las categorías, la formación y preparación del personal mejoró notablemente. Como se echa de ver, la obra del almirante Miranda al frente de la Marina fue tan extensa y variada que, como afirmó su nieto el almirante general Carlos Vila Miranda (1930-2011) en ocasión memorable, «es difícil encontrar otro período en la historia, si es que hay alguno, en el que se hayan realizado tantas y tan fructíferas reformas en nuestra Armada». 46 REVISTA DE HISTORIA NAVAL Núm. 127


REVISTA DE HISTORIA NAVAL 127
To see the actual publication please follow the link above