Page 17

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 318

nacional Cooperación, Defensa, Interior y Presidencia, así como el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno— concibe el nuevo sistema como la acción del Estado dirigida a proteger la libertad y el bienestar de los ciudadanos, a garantizar la defensa de España y de sus principios y valores constitucionales, y a contribuir, conjuntamente con nuestros socios y aliados, a la seguridad internacional en el cumplimiento de los compromisos asumidos. De esta forma, se aborda la seguridad nacional de manera integral y como una política de Estado que, dirigida por el presidente del Gobierno, involucra a todas las Administraciones Públicas y al conjunto de la sociedad. En este sentido, el Proyecto de Ley insta al Ejecutivo a promover una cultura de seguridad nacional que «favorezca la implicación activa de la sociedad en general en la preservación de la seguridad nacional, como requisito indispensable para el disfrute de la libertad, la justicia, el bienestar y el progreso» Se regula la contribución de recursos a la seguridad nacional, según los principios de «contribución gradual y proporcionada a la situación que sea necesario afrontar, y de indemnidad», si bien se remite a una nueva ley a desarrollar. El Sistema de Seguridad Nacional que establece el Proyecto de Ley se basa principalmente en el CSN, que preside el jefe del Ejecutivo. En él se integran, como componentes fundamentales, la defensa nacional, la seguridad pública y la acción exterior; y junto a ellos, otros ámbitos de especial interés en el momento actual: la ciberseguridad, la seguridad energética, la protección de las infraestructuras críticas... Situaciones de crisis El CSN, que celebró su sesión constitutiva el 11 de julio de 2013 bajo la presidencia de Don Juan Carlos y con la presencia del aún Príncipe Don Felipe y se reunió por última vez el 26 de enero, cuando estudió el Plan Estratégico Nacional de Lucha contra la Radicalización Violenta, es el principal órgano asesor del presidente del Gobierno en la dirección de la política de seguridad nacional, y en la dirección y coordinación de las situaciones de crisis. Para hacer frente a estas situaciones, el Consejo de Seguridad Nacional estará asistido por Comités Especializados de gestión de crisis, que pretenden mejorar la coordinación entre los ministerios, para favorecer la rapidez y flexibilidad en la respuesta. El CSN y sus Comités cuentan con el Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno como secretaría técnica, órgano de trabajo permanente y centro de situación en caso de crisis. Santiago F. del Vado Junio 2015 Revista Española de Defensa 17


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Nº 318
To see the actual publication please follow the link above